¿Qué es una chimenea francesa?
La chimenea francesa no es más (ni menos) que la salida de humos o humero que tienen las chimeneas. Un conducto que lleva los humos al exterior, con una especie de embudo grande, campana, que recogía esos gases hacia el humero. Adoptó el nombre de chimenea (proveniente de la palabra francesa cheminée) .
¿De dónde proviene el término Chimenea Francesa?
Aunque la palabra chimenea (de chemin, camino) comenzó usándose específicamente para referirse al humero, que atraviesa el tejado para salir de la vivienda, ha terminado denominando al conjunto formado por el hogar y dicho conducto para evacuar los humos. En especial cuando se trata de hogares de fuego para calefacción exclusivamente, ya que no deja de ser una contracción de la antigua expresión chimenea-hogar (lar), que se refería al conjunto y no solo a canalización al exterior.
Pero, ¿porqué realmente se llegó a denominar chimenea francesa?. Y el motivo no es otro que el desarrollo de los primeros avances, de las innovaciones que llegaron durante el siglo XVIII.
El primero de ellos fue la introducción de la cámara de convección, que mejoró enormemente la eficiencia de chimeneas y estufas de leña. Después, ya a finales del siglo XVIII, las chimeneas se diseñaron con un fogón alto y poco profundo, que era mucho más indicado para logar que el humo ascendiese hacia afuera de la vivienda o del edificio. El diseño y construcción de su superficie y paredes también mejoró la cantidad de calor radiante proyectado en la habitación.
Y es que la chimenea francesa ganó “tirón” comercial cuando su instalación en las casas de las franceses y europeas más pudientes era un signo de prestigio, que por supuesto querían imitar quienes deseaban parecerlo sin serlo. Así, la llamada chimenea francesa se popularizó con la remodelación de París, junto a la aparición de los boulevares y de las bellas y armoniosas perspectivas urbanas: todos los edificios similares, incluso por dentro: gracias a su chimenea.
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
¿Qué diferencia la Chimenea Francesa?
Existen diferentes variaciones de la chimenea empleada como elemento más bien decorativo, además de calentar:
- La chimenea francesa o tradicional, cuya estructura presenta un hogar abierto, que produce calor principalmente de forma radiante y se inspira en su concepción e imagen en los modelos ancestrales.
- La chimenea ventilada, con hogar abierto, que une a la producción de calor de forma radiante una significativa producción de aire caliente a través de especiales intercambiadores de calor.
- La chimenea empotrada, llamada también “recuperadora de calor”, que no deja de ser una variante de la estufa. Un tipo de chimenea con fuego cerrado mediante una puerta de cristal sin revestimiento, apta para ser colocada dentro del hogar de chimeneas ya existentes (tradicionales o ventiladas), cuyo rendimiento puede llegar a tripliclar o cuadruplicar.
- Chimenea metálica, basada en las estufas de leña con el tubo visto. La diferencia es que poseen una campana embellecedora donde, por su interior, discurre el tubo de evacuación de humos. Destacan por su rapidez de montaje, y por añadir a la radiación la convección, ya que la campana embellecedora calienta y expulsa al ambiente aire a través de ranuras, lo que permite que el calor llegue más rápido y a más distancia.
A la hora de plantearse la construcción o instalación de una u otra chimenea, y su funcionamiento posterior, resulta interesante tener en cuanta un par de aspectos: el combustible que se emplee para su funcionamiento, y el material de construcción de los conductos para la salida de humos y del propio hogar. Van a determinar la frecuencia con la que será necesaria limpiar la chimenea francesa, su inspección y por supuesto la reparación de alguno de sus componentes dañado o deteriorado.
0 comentarios