Chimenea obstruida: un problema que se puede evitar
Una chimenea obstruida puede ocasionar graves problemas, ya que la función de la chimenea no es simplemente contener el fuego, sino que debe asegurar una correcta extracción del humo que el fuego genera.
Si la chimenea se obstruye los gases y el humo no se evacuarán correctamente, lo que puede generar problemas nocivos para la salud e incluso riesgo de incendio.
Pero exactamente ¿Qué problemas que puede ocasionar una chimenea obstruida?
Pérdida de eficiencia: Una chimenea obstruida reduce la cantidad de aire que puede circular a través de la misma, lo que significa que la combustión no se produce de forma eficiente. Esto generará que se reduzca la potencia calorífica de nuestra chimenea.
Riesgos de incendio: Una chimenea obstruida aumenta el riesgo de que los gases de combustión se acumulen en el interior de la chimenea, lo que puede ocasionar un incendio.
Entrada de humo a la habitación: Una chimenea obstruida no permitirá la correcta salida de humo al exterior de la casa y hará que revoque al interior, lo que puede ser perjudicial para la salud para los miembros de la familia.
Problemas estructurales: Si la chimenea no está limpia y libre de obstrucciones, el humo que se produce a partir de la combustión puede acumularse en el interior de la misma, lo que puede ocasionar problemas en la estructura de la chimenea como grietas o desprendimientos.
¿Cómo saber si mi chimenea está obstruida?
Si sospechas que tu chimenea está obstruida, puedes hacer varias pruebas para comprobarlo.
Primero, inspecciona la chimenea para ver si hay alguna señal física visible de obstrucción, como la presencia de hollín, algún elemento que se haya quedado atascado en el conducto de la chimenea, algún nido de pájaro que se pueda eliminar y que sea visible en la parte superior de la misma…
Si no hay señales visibles, enciende el fuego y observa si el humo sale libremente. Si la chimenea está obstruida, notarás una salida de humo incompleta o una baja rendición de combustión.
Con la chimenea encendida puedes fijarte en un pequeño detalle, el movimiento de la llama. Si la chimenea está limpia, la llama debe moverse hacia arriba, apuntando hacia la salida del humo.




Como puedo evitar que mi chimenea se obstruya
Limpia la chimenea regularmente. La limpieza es fundamental para evitar que la chimenea se obstruya.
La acumulación de hollín y creosota en las paredes de la chimenea puede provocar la obstrucción de la misma, por lo que después de cada uso realiza una limpieza de todo el aparato y, al menos una vez al año, realiza un deshollinado profesional de la chimenea.
Utiliza leña de calidad. La leña de mala calidad contiene mucha humedad y es más propensa a producir hollín y creosota.
Revisa regularmente la chimenea y asegúrate de que no caen objetos externos en ella. En ocasiones el aire o la lluvia puede provocar que ramas y hojas se cuelen en la salida de humos, obstruyendo o atascando el tubo.
Puedes colocar una rejilla para chimeneas específicamente diseñadas para evitar la caída de nidos de aves y hojas. Estas rejillas generalmente se ajustan a la abertura de la chimenea y tienen un diseño de malla fina para permitir que el humo salga sin que los elementos no deseados entren.
Qué puedo hacer que mi chimenea ya está obstruida
Si ya has verificado que tu chimenea está obstruida o que existen objetos que están bloqueando la correcta salida del humo, lo mejor es que llames a deshollinador profesional que pueda realizar una inspección en profundidad de tu chimenea y detecte los problemas que haya en ella.
Una vez detectado el origen del problema el deshollinador profesional deshollinará y limpiará los conductos con herramientas profesional que asegurarán los mejores resultados.
0 comentarios