Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Chimeneas de cine, protagonistas de grandes películas

por Gerard | Sep 24, 2020 | Chimenea | 0 Comentarios

Si hay algo más cinematográfico que John Wayne, haciendo de ‘sheriff’ justiciero, es esa clásica secuencia del fuego crepitante que ilumina una estancia entera, y que se representa en la mayoría de las películas basadas en un escenario hogareño feliz.

Chimeneas de cine, que han tenido un papel característico no solo en el llamado Séptimo Arte, sino también en el teatro.

Ya fuese por su increíble espectacularidad, como la que alberga entero a Orson Wells, en la mansión que ‘Ciudadano Kane’ se construye como símbolo de su imperio mediático.

O porque un buen fuego de hogar puede ser tan protagonista como los actores a la hora de arrancar o concluir una escena (como descubrimos al hablar de decoración con anterioridad).

Protagonistas de dramas y romances

No en vano, de ellas han salido bandadas de aves negras, con muy malas intenciones (‘Los Pájaros’, de Hitchcock), o multitud de cartas, invitando al joven Potter a estudiar magia en Hogwarts (‘Harry Potter y La Piedra Filosofal’).

¿Cuántas pruebas de amor no correspondido, o evidencias de delitos que no llegarán nunca a un juzgado, habrán acabo ardiendo en esas chimeneas de cine?

No en vano, era sino uno de los únicos consuelos navideños del pequeño Macaulay Culkin, abandonado temporalmente y sin querer por sus padres (‘Solo en Casa’).

Incluso su recubrimiento frontal, con bellas estatuas de mármol blanco, cobraba vida para convertirse en cientos de almas torturadas, mientras Lucifer (Al Pacino) tentaba al joven Keanu Reeves (‘Pactar con el Diablo’).

Y es que las chimeneas son una parte imprescindible del mobiliario hogareño, pues aportan un sentimiento de calidez, de tranquilidad, de relajación y de seguridad en la vivienda.

De hecho, por eso se utilizan mucho en las películas, para dar la connotación de todas estas características.

Chimenea ciudadano Kane

Nada que no transmita una chimenea de cine

Cuántas veces hemos visto el típico ambiente frío al aire libre, y al protagonista que entra en la casa y cierra la puerta, dejando atrás viento y nieve, para atravesar la sala y sentarse frente al fuego del hogar.

O a una pareja romántica que comparte sus sueños frente a unos troncos ardiendo.

Como los inolvidables Catherine Deneuve y Jean Paul Belmondo en ‘La sirena del Mississippi’, de Francois Truffaut.

Ejemplos de chimeneas de cine que la mayoría de nosotros hemos tenemos grabadas, sin saberlo, en nuestros cerebros.

Porque las chimeneas están de algún manera conectadas al imaginario colectivo como sinónimo de hogar –de ahí, como hemos dicho en más de una ocasión– la coincidencia de términos para referirnos a una y otro.

La clásica, decorada con una rejilla de acero en la parte delantera y un sofá acogedor enfrente, ocupan un lugar importante en nuestra cultura, aunque no dispongamos de chimeneas de cine en nuestra vivienda.

Tal vez, esa sea la razón por la que tantos cineastas las involucren en sus películas; para aumentar la sensación de calidez y comodidad.

Aunque también contribuye a aumentar la sensación dramática.

De otro modo, ¿cómo se explica que, en un viejo clásico, ‘Lo que el viento se llevó’, recordemos a una iracunda Scarlett arrojando un jarrón que golpea la chimenea, en una escena icónica.

Chimenea Harry Potter

Chimeneas de cine inolvidables

¿Y quién puede olvidar la trágica escena de ‘Titanic’, cuando los diversos elementos decorativos que descansan sobre la chimenea comienzan a caer al suelo cuando el barco empieza a hundirse?

Aunque las chimeneas de película pueden aportar también un toque místico en los largometrajes de fantasía.

En ‘Sombras Tenebrosas’, el personaje principal representado por Johnny Deep, Collins, vive en una gran habitación detrás de la chimenea.

De nuevo, un detalle que remarca la personalidad bizarra del personaje.

En la famosa saga de películas de Harry Potter, las chimeneas se emplean para el transporte, a través de la red Floo.

O como puerta de entrada a ese ambiente mágico.

¿Quién no se ha imaginado estar en su lugar, y poder hacer esos viajes increíbles a tierras solamente soñadas y perfectamente plasmadas en sus películas o libros?

Y es que parece que la creatividad de los guionistas no tiene límites cuando el accesorio a retratar son las chimeneas de cine.

Pocas películas que se basen en, o cuyo género sea, la comedia familiar carecen de una vivienda con su correspondiente chimenea, para darle un toque hogareño.

Estos días se han estado haciendo virales memes sobre ‘Solo en Casa’, a tenor del 40 cumpleaños del por entonces niño protagonista.

Una película que tenía Navidad, un árbol espectacular, regalos envueltos para todos los hijos… y una chimenea. Profusamente decorada, por cierto, para recibir –bajando por su interior– al anhelado Santa Claus.

Chimenea el resplandor

Un deshollinador inolvidable

Quien ha visto la película ‘Mary Poppins’, recuerda al personaje Bert.

Un deshollinador que tenía muchas lecciones que enseñar y aventuras que explorar con Jane y Michael.

Bert siempre parecía tener algo sabio que decir.

Si hablamos de chimeneas de cine ésta es la película.

Porque gracias al personaje interpretado por Dick Van Dyke, cuando la gente escucha deshollinador piensa en un grupo de hombres cubiertos de hollín bailando en los tejados, al ritmo de ‘Step in Time’ (‘al compás, al compás…’).

Con los avances de la técnica, y gracias la tecnología moderna, se tiende a pensar que el arte antiguo está perdido; y aunque las herramientas empleadas han podido cambiar, nada más lejos de la realidad.

Incluso con nuestros entornos de clima controlado, nuestra labor de deshollinadores es más necesaria que nunca para ayudar a mantener los hogares limpios y seguros.

Es posible que no bailemos y saltemos por los tejados, pero si tienes una chimenea en casa es importante que la inspeccionemos al menos una vez al año, para asegurarnos de que no haya obstrucciones en el conducto de la chimenea, que impidan que el humo peligroso salga al exterior.

Nosotros somos cinéfilos, y a buen seguro que tú también, lector.

¿Crees que nos hemos olvidado de alguna película conocida, que no sería lo mismo si el director hubiese considerado que la escena que recuerdas no mereciese la pena?

Nos interesan aumentar nuestra colección de chimeneas de cine.

¿Nos escribes y nos hablas de ella?

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.