¿Necesitas eliminar la creosota de la chimenea?
¿Si llevas tiempo sin limpiar la chimenea, puede que la creosota esté impregnando sus conductos, lo que no solo impedirá la buena combustión y rendimiento de la misma, si no que generará peligros durante la utilización de la chimenea.
Si es el caso, debes eliminar la creosota de la chimenea cuanto antes, ya que puede ser la causante de la producción de incendios no deseados y su eliminación es vital para el buen funcionamiento de su chimenea y la seguridad de los tuyos.
• Pero ¿Qué es la creosota y cómo se forma?
La creosota es un residuo que se genera cuando encendemos la chimenea.
Durante la combustión de la leña, se generan unos ácidos que se combinan con la humedad que se produce durante el quemado de los troncos, y generan el residuo que conocemos como creosota.
De entre todos los residuos que se generan durante la combustión de la leña, la creosota es el más peligroso, por tratarse de un residuo tóxico. Ésta se adhiere a las paredes, las puertas, los conductos y la salida de humos de la chimenea, pudiendo provocar diversos problemas.
• Peligros de no eliminar la creosota de la chimenea
El mayor peligro de la creosota es su toxicidad. Estar en contacto con ella puede generar irritación de las mucosas y de la piel.
Además se trata de un producto químico muy inflamable, por lo que si no se elimina de la chimenea puede generar molestas explosiones o incluso graves incendios.
Sin llegar a estas peligrosas situaciones, la acumulación de la creosota en la salida de humos y los conductos de la chimenea o estufa, impedirá una correcta combustión y empeorará la eficiencia energética del sistema.
• Cómo reducir la cantidad de creosota en una chimenea
Aunque no podemos evitar la generación de esto residuos al utilizar la chimenea, sí podemos reducir su cantidad.
Si abrimos al máximo el tiro de la chimenea al introducir la leña, lograremos que el encendido y la combustión se produzca más rápido y se quemen los vapores.
Evitar la humedad en la chimenea o la estufa también puede ayudarnos. Evitar filtraciones de agua, colocar puertas que aíslen la chimenea y reduzcan la humedad en el interior y, sobre todo usar leña seca.




• Deshollinar la chimenea, la mejor manera de evitar que la creosota se acumule
La mejor manera de asegurarnos que la creosota no sea un peligro es hacer una limpieza profesional de la chimenea.
Los deshollinadores contamos con herramientas profesionales que aseguran las máximas garantías en tu instalación.
El uso de cepillos desincrustadores facilitan la eliminación del hollín y la creosota adheridos en los conductos de las chimeneas y recogen los residuos mientras van cayendo con un potente sistema de aspiración, evitando la suciedad y el contacto con los productos tóxicos.









Así que ya sabes, la eliminación de la creosota de tu chimenea al menos una vez al año, es fundamental para asegurar la máxima eficiencia energética de tu chimenea y para evitar peligros para la seguridad de los tuyos.
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
Buenas tardes.
Vibo en Madrid, en la zona de la sierra. Quisiers hacer una consulta sobre mi chimenea
Yolanda
Tlf 605343797
Llamanos cuando quieras 659706618
Hola como estas soy de uruguay soy deshollinador tengo un trabajo para realizar una limpieza de una chimenea de una caldera y tengo tupida que alcanza asta la mitad de creosota brillante y pastoso y en piedras preciso saber que me recomiendan hay algun asido o algo para poder desprender gracias.
a mi numero de telefono es +59899748609 me llamop Roberto Rodriguez resibo todo tipo de consejos gracias
Pues tienes que hacerte con un deshollinador químico tipo BISTRE A9 de Progalva, no se si esta gente tiene representación en Uruguay, prendes un fuego y lo echas para que se consuma y eche el humo, el día siguiente frotas con un erizo o un sistema rotativo y debería desprenderse. Saludos!