¿Podemos evitar que el humo de la chimenea entre en la casa?
Las chimeneas constituyen uno de los más rápidos y efectivos métodos de calefacción que existen y, si está instalada en un salón central, veremos cómo de manera eficiente y agradable irá calentando todas las habitaciones en estos días gélidos de la temporada de invierno.
Durante la temporada de frío, llegamos a casa y encendemos ansiosos la chimenea, pero antes de sentir el delicioso calor esperado, podemos encontrarnos con un desagradable incidente.
Una terrible invasión de humo.
El humo que se cuela en casa desde la chimenea, no solo es desagradable, sino que llega a impregnar nuestras cortinas y muebles .A veces el humo que entra de la chimenea a la casa es muy leve, sin llegar a ser molesto, pero si lo suficiente como para notar ese olor ahumado que llena la habitación y los muebles en el día o días posteriores al uso de la chimenea.
¿Qué está pasando? ¿Por qué se cuela el humo de la chimenea a la casa?
Esta desagradable aparición de humo, llega por diversas causas.
Desde la existencia de una obstrucción en el conducto de la chimenea, a una acumulación excesiva de hollín que puede estrechar el conducto, encendido sin previo calentamiento de la chimenea. También puede estar generada por tubos de chimenea cortos o inclinados, o madera húmeda, entre otros.
Si damos solución a cada uno de esos problemas no se generarán corrientes de humo en nuestra vivienda.
Tiro de la chimenea abierto y libre de objetos
Comenzaremos por lo más obvio. Aunque parece improbable que nos suceda, puede ocurrir que el tiro de la chimenea esté cerrado y nos demos cuenta después de encenderla y notar la gran humareda. ¿La lección? Asegurémonos de abrir antes de iniciar el encendido.
Después de un tiempo en desuso durante la temporada de calor, antes de usar nuestra chimenea debemos cerciorarnos de que no haya objetos atascando el conducto de salida de humos. Aunque parezca poco común, pueden aparecer desde nidos de aves, objetos extraviados, etc. En el caso de que así suceda es mejor dejar la limpieza de nuestra chimenea en manos cualificadas.
No introduzcas objetos en la chimenea para encenderla
Caer en la tentación o el error de alimentar la chimenea con cartón, papeles u otros objetos para su quema, es inadecuado y estimula la creación de más hollín. Y en lugar de encenderla más rápido creará una cortina de humo dentro del hogar.
Hollín y creosota hacen que entre el humo de la chimenea en la casa
La acumulación de hollín es un factor a tener en cuenta, ya que el humo y los gases producidos por el fuego despiden micro partículas que tienden a acumularse en las paredes del conducto, incluso pueden hacer que se atasque la compuerta superior.
Al arder la madera junto al combustible se forman variadas sustancias que se combinarán con la humedad de la madera. Esta mezcla produce una especie de grasa o desecho que tapona poco a poco el conducto.
Podemos evitarlo o solucionarlo haciendo un mantenimiento periódico, consistente en llegar a cada parte del conducto y limpiar esa película de hollín y grasa acumulada. Es recomendable acudir a personal profesional en esta área para un mejor resultado y seguridad.
Aire frío vs. aire caliente
En cuanto al calentamiento previo de la chimenea, es recomendable, sobre todo cuando se ha dejado de usar durante una larga temporada.
Al comenzar el frío y antes de encender la chimenea es recomendable calentar el tiro de la misma. Se puede utilizar una vara larga a la que se le ata un trozo de tela o papel encendido, introduciéndola por el conducto de la chimenea durante unos minutos antes de encender. Con esto conseguiremos calentar el aire frío acumulado, y evitar que el humo se devuelva al encontrar un tapón de aire frío.
Defectos de construcción
Otro problema que podemos encontrarnos al utilizar nuestra chimenea es descubrir que ha sido construida sin seguir la normativa, que estipula el ancho y altura que deben tener de acuerdo al tamaño de la habitación que se va a calentar. O que hayan instalado tubos más cortos de lo necesario. En este caso deberemos de recurrir a los expertos para la reparación o corrección de nuestra instalación.
Humedad en la madera
El uso de leña para encender nuestra chimenea es uno de los métodos más comunes para protegernos del frío invierno y no usar combustibles fósiles.
Escoger la que usamos es sumamente importante para obtener el calentamiento deseado y para evitar la humareda al encenderla. Lo recomendable es cortar la leña con suficiente antelación para que pueda secarse o “envejecer” durante seis meses o más. Al recoger la leña debe cortarse para que seque más rápido, y mantenerla a resguardo, ya sea bajo techo o bien tapándola para evitar que la humedad vuelva a apoderarse de los leños. Por ello debemos comprar leña que ya esté seca o dejarla secar antes de utilizarla.

Extractores y hermetismo
También la instalación en la habitación de extractores, o la cercanía de estos pueden ocasionar que ocurra un tipo de succión que atraería la corriente de humo, haciéndola entrar en vez de dejarla salir.
Este tipo de succión también puede verse cuando tenemos nuestro hogar hermético a entradas de aire. Como sabemos, para qué arda el fuego, se requiere de cierta cantidad de oxígeno, que no se encontrará en cantidades suficientes en una casa cerrada herméticamente, al no arder solo produciremos humo. Solo con abrir una pequeña entrada de aire proporcionaremos el oxígeno suficiente para que encienda el fuego y se acabe el humo.
Trucos
Después de revisar una a una las razones más comunes por las que nuestra chimenea echa humo en el interior de nuestro hogar, y darle solución y prevención para que no se repitan. Te daremos trucos para quitar ese desagradable olor residual en nuestros enseres.
Es aconsejable mezclar agua tibia y amoniaco a partes iguales para frotar paredes y suelos. Igualmente se aconseja esparcir un poco de bicarbonato de sodio, sobre las telas de cortinas, muebles y alfombras, dejarlo durante unas horas y luego aspirar concienzudamente todo el polvo.
Finalmente debemos señalar que la preparación y limpieza de nuestra chimenea en los días previos al inicio de la temporada de frío nos evitará desagradables sorpresas y molestias innecesarias.
Tanto si acudes a una empresa especializada con personal altamente cualificado o si te atreves a realizar la limpieza básica por tu cuenta, debemos siempre recordar que un mantenimiento continuado es siempre necesario y efectivo.
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
Buenas tardes, cuando enciendo la chimenea tengo que tener siempre una ventana abierta para que haya corriente y salgo en humo porque sino el humo entra hacia adentro. La chimenea no tiene tiro. ¿Cuál puede ser el factor que provoque esto?
Un tiro escaso, una cierta estanqueidad de la habitación, la campana de la cocina funcionando
Cuando lleva dos o tres horas encendida y aproximadamente sobre las 7 o 8 de la tarde empieza a oler a humo por la casa, nunca ha pasado y la leña esta seca y recogida bajo techo la chimenea tiene tubo desde el cartucho hasta el final, humo no vemos solo olor y picor en la nariz, hace 20años que la hicimos nunca la hemos limpiado pero he metido un alambre de 6 o 7metros y no hay obstrucción y a caido poco ollin por arriba no la he limpiado ya que al tejadono puedo subir.
Hola quiero saber que puedo hacer con mi salamandra que humea muchísimo, es de un tubo de garrafa de 45 tiene codo y afuera otro codo,pero no hay manera que no tire el humo para adentro, puede ser que tiene la puerta muy abajo? Es decir la puerta está justo debajo de la mitad de la salamandra
A mí.me pasa lo mismo
Buenas tardes, mi chimenea empieza a echar humo cuando ya lleva encendida unas dos o tres horas, antes de eso tira perfecto. Por qué puede pasar esto? Hay días que va mejor y otros que va peor, pero en general cuando lleva mucho rato con una hoguera fuerte empieza a meter humo para dentro, a veces de forma sutil y otras auténticas bocanadas.
Buen día igual tango una chimenea y cuando enciendo el fuego sale mucho humo en la parte de adentro de la casa como que un extractor para ayudar pero aún así el humo sale en la casa
TENGO UNA CHEMINEA QUE ME HECHA HUMO CUANDO LA ENCIENDO Y DESPUES DE ENCENDERSE TAMBIENESTA EN UNA CASITA CHALE HERMETICA MENTE CERRADA QUE PUDO HACER PARA QUE ESTO NO SUCEDA
Cuando lleva dos o tres horas encendida y aproximadamente sobre las 7 o 8 de la tarde empieza a oler a humo por la casa, nunca ha pasado y la leña esta seca y recogida bajo techo la chimenea tiene tubo desde el cartucho hasta el final, humo no vemos solo olor y picor en la nariz, hace 20años que la hicimos nunca la hemos limpiado pero he metido un alambre de 6 o 7metros y no hay obstrucción y a caido poco ollin por arriba no la he limpiado ya que al tejadono puedo subir.
Que pasa que yo prendo mi estufa y larga humo x adentro y tengo que apagarla
Igual tiene un nido o está sucia, llame para deshollinarla
Después de unas horas de prendida la estufa entra a ahumar mucho
X q’ sera?
Sirven las
” veletas” de hierro?
O poner un extrator arriba en la chimenea??
Gracias
Hola. Tengo una chimenea con tiro, está limpio y el aire corre perfecto pero no calienta la casa, solo si estás al lado con un sillón. Como hago para que caliente tipo estufa? Xq cuando cierro las aletas de hierro empieza a entrar humo.
Hola, mandanos una foto por favor a info@,losdeshollinadores.es