Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

¿Cómo Funciona un Shunt de Ventilación?

por Olivier | May 3, 2021 | Shunt de Ventilación | 16 Comentarios

Cuando se crea un edificio, normalmente se construyen canales verticales conectados a los pisos o locales comerciales. En estos huecos, de abajo hacia arriba, se instalan conductos para ventilar ciertas partes (principalmente baños y cocinas) que ayudan a eliminar el humo y los malos olores. Estos conductos son los shunt de ventilación. 

Los shunt de ventilación están ubicados en el techo de cada vivienda o local comercial y  tienen como función permitirnos respirar un aire más puro, evacuar el vapor y hacer desaparecer los olores desagradables. 

Para favorecer la renovación y atracción del aire, el splitter suele estar equipado con un ventilador estático en su parte superior, para que el gas y el humo puedan ser forzados por medios no mecánicos.

Funcionamiento del shunt de ventilación

En el interior de la casa cerca del techo, se coloca una rejilla para hacer circular el aire en diferentes estancias. Con la ayuda de un ventilador, el aire circula en la tubería en dirección ascendente y se expulsa al exterior a través del cajón o chimenea, que se puede ver en el techo. 

Por lo general los edificios utilizan ese estilo de ventilación, así pues, el shunt se inicia en la parte baja del edificio y finaliza en el tejado, algunos pueden ser únicos y otros son compartidos entre vecinos con distintas plantas, y diferentes alturas.

Problemas más comunes en los shunt de ventilación

Un mal funcionamiento de los shunt genera problemas de olores y concentración de gases, humos o polvo que pueden causar problemas graves.

Hay distintas causas que pueden afectar al funcionamiento de los shunt de ventilación: 

  • Obstrucción generada por residuos acumulados.
  • Deficiente succión, por el mal diseño de la campana.
  • Fractura de la campana.
  • Caída de escombro por obras realizadas.
  • Averías en el ventilador.

Un mantenimiento apropiado, un buen diseño, así como la inspección frecuente de la campana y el ventilador, optimizan el funcionamiento adecuado del equipo.

Normas para la correcta instalación del shunt de ventilación

La normativa del Código Técnico de Edificación, establece en su DB HS 3 (Salubridad. Calidad del aire interior) los requisitos básicos para que las casas, edificios o vivienda en particular puedan instalar un sistema de ventilación a su conveniencia según sea la necesidad con las siguientes características:

  • El aire circulará de la habitación seca a la habitación húmeda. Por lo tanto, el comedor, el dormitorio y la sala de estar deben tener tomas de aire. Por su parte, los baños, cocinas y aseos contarán con puertos de extracción de aire.
  • La entrada de aire estará formada por un aireador o un puerto fijo. El primero debe estar siempre a más de 1,80 m del suelo. En el caso de ventilación mixta, la entrada de aire debe ser conectada directamente al exterior.

Para que el shunt de ventilación funciones de manera correcta el CTE da unas recomendaciones: 

  • El shunt debe tener conductos verticales, uniformes y estar despejados.
  • Debe poseer una superficie que disminuya la acumulación de residuos.
  • Tener punto de verificación cada 10 metros.
  • El shunt colectivo no debe tener más de 6 pisos y admitirá sólo dos pisos superiores individuales.
  • Para la tensión del dimensionado, tendrá que ser fijado al aire. 
  • Los materiales utilizados deben ser conductos de ventilación metálicos, elaborados con lana de roca y fibra de vidrio.

Beneficios de la ventilación

Los shunt permiten que nuestros hogares y negocios se beneficien de las ventajas de un espacio bien ventilado: 

  • Óptima calidad de aire, libre de compuestos contaminantes.
  • Ofrece confort y tranquilidad.
  • Equilibra los niveles de humedad y evita la aparición de moho 
  • Previene las enfermedades respiratorias.

En los entornos laborales, la ventilación industrial es imprescindible, ya que:

  • Aumenta la seguridad del trabajador, protegiéndolo de agentes malignos para su salud.
  • Crea un entorno limpio, expulsa los malos olores, manteniendo un alto rendimiento y productividad.
  • Evita sanciones, protegiendo a los empleados de estar expuestos a partículas contaminantes.

Mantener el shunt de ventilación limpio y en buen estado, contribuye a mantener un ambiente adecuado, con aire fresco,  saludable y libre de olores desagradables. 

 

servicio-limpieza-shunt-ventilacion-los-deshollinadores

16 Comentarios

  1. Ante todo , buenas tardes
    Vivo en un tercer piso , antes de vez en cuando me entraban olores de la comida , por cocina y baño del cuarto piso cuando cocinaba, hace 6 meses aproximadamente, , todos los días , siempre q cocina, este incremento de olores , creo q es debido , oigo con mas potencia su campaña extractora.
    Ahora siempre q oigo la campana del cuarto , pongo en funcionamiento la mia
    Y se va el olor ,
    Si por ejemplo no estoy en casa , y ha cocinado , es horrible , tengo q poner la campana
    Esto me está llevando a un estrés , y calidad de bienestar
    Espero me ayuden

    Responder
    • Hola, todo tiene solución, hay que hacer una inspección con cámara a ver qué puede estar causando la filtración de olores y corregir lo que está mal. Por favor, contacteme a través del mail zona-madrid@losdeshollinadores.es o en el teléfono 659706618.

      Responder
      • Hola, vivo en un primer piso de un edificio de nueve plantas y todos los shunts de ventilación de mi piso y los del rellano en lugar de aspirar el aire hacia arriba lo echa hacia fuera,como un ventilador lo que hace que tenga que taparlos y no tener ventilación,¿a que se debe?.
        Los del rellano de arriba van bien.
        Me di cuenta de esto a raíz de que mi vecino de alado reformara la cocina y ahora cada vez que cocina me entran sus olores por el falso techo de escayola que conecta su piso y el mío.
        Tendré que abrir un hueco encima de la puerta del vecino y tapar los agujeros que haya encima del falso techo, pero aún así el problema seguirá estando en casa del vecino con el que no me hablo por esta razón.
        ¿Cree que si le denuncio me harán caso?
        ¿Por qué los shunts echan aíre en lugar de ir al revés?
        ¿Seria una solución poner una chimenea giratoria de esas metálicas en la chimenea del edificio arriba?
        Gracias un saludo.

        Responder
        • Hola, puede ser que alguien se haya conectado mal al shunt y al accionar su campana mete presión tanto hacia arriba como hacia abajo. Le recomiendo una inspección con cámara del conducto para verlo y demostrarlo. Es de Madrid o León / Asturias?

          Responder
          • Vivo en un 2° piso. Se ha hecho
            una gotera en el techo del cuarto de baño y empezó a gotear. Avisamos al propietario del 3° piso que tiene su cuarto de baño encima del nuestro. Vino el perito de su seguro y dijo que no había nada de humedad en el baño del 3° piso y que podría haber
            provocado mi siniestro el agua de la lluvia
            arrastrada por una ráfaga de viento entrando así por el shunt. ¿Puede haber ocurrido así?

  2. Mi vecino del 2° reformó su cocina y cambió la campana extractora que tenía por otra y conectó la salida de humos al shunt de ventilación que discurre por el interior de la pared de la cocina. Como resultado cada vez que la conecta me llena la cocina de malos olores y algo de humo. Me dice que no ve problema ya que, según él, todo el mundo lo hace y me pude que tape la rejilla de ventilación ¿Se puede conectar, legalmente, la salida de la campana extractora al shunt de ventilación? En caso de que no sea legal, ¿como puedo denunciarlo y a quién?

    Responder
    • La salida de humos de la campana de cocina tiene que ir conectada al shunt previsto para ello, generalmente es un conducto común de 20x20cm al que se conecta la campana a través de un conducto individual paralelo vertical de 10x20cm, de esta manera los humos expulsados con fuerza suben por un conducto a parte, en paralelo hasta que a unos 2 a 3 metros se van uniendo al del 20×20 en el mismo sentido del flujo general, esto impide revocos hacia abajo y turbulencias hacia arriba. Lo más probable es que el vecino del 2º se ha conectado directamente al de 20×20 además de forma horizontal.
      Casi siempre los dueños de pisos creen que está bien hecho porque confian en el reformista, por eso te dice que no hay problema, la culpa no es suya. Te recomiendo que hagas una inspección con cámara del shunt a ver cómo están las conexiones. Llama al 659706618

      Responder
      • Hola vivo en el primer planta y el vecino del quinto piso baja el automático del motor extractora de ventilación por qué le molesta el ruido y a mí me deja sin ventilación en la cocina y el baño puede hacer esta cosa

        Responder
  3. Hola vivo en un primero y el vecino del quinto piso baja el automático de la ventilación y a mí me deja sin ventilación en la cocina y baño dice que le moleste el ruido del motor, esto está prohibido creo

    Responder
    • Contacta con la Comunidad

      Responder
  4. Buenas noches. Tengo una salida de shunt en la terraza cerca de la pared pero a un metro más o menos de distancia y querria saber si podria, con algún codo, acercarla a la pared para que quede más disimulada y no en medio. Gracias

    Responder
    • Buenos días, si el shunt es comunitario habrá que consurtarlo con la administración, si es suyo (chalet) puede hacerlo sin problemas

      Responder
  5. Hola buenos días,en mí comunidad han utilizado el respiradero( vertical comunitaria) para llevar el tubo del aire acondicionado y poner el compresor en la azotea evitando así ponerlo en su balcón.¿Es legal ocupar ese respiradero?

    Responder
    • Pues no, no lo es y no se puede tocar ningún shunt de ventilación y menos ocuparlo con algo. Saludos,

      Olivier

      Responder
  6. Hola,

    Vivo en un edificio de 5 plantas, contando la azotea. Yo vivo en la 3. Tenemos un shunt para la extracción de humos de la cocina. El shunt está en una pared en medio de la cocina y a mi me gustaría hacer obras y llevarlo hacia el final, para poder poner una encimera larga y sin interrupciones ¿es posible hacerlo? ¿Es posible trasladar un shunt?

    Responder
    • Hola, los shunts son elementos comunitarios y no se pueden tocar a menos que cuente con la aprobación de la Comunidad

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.