Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Cómo usar la chimenea de forma segura

por Olivier | Nov 26, 2021 | Chimenea | 2 Comentarios

Cómo usar la chimenea de forma segura

Usar la chimenea en casa siempre está relacionado con la cálida sensación de bienestar durante la temporada de invierno. Igualmente recordamos las múltiples veladas con familia y amigos que disfrutamos en casa, junto a una buena chimenea.

Sin embargo, esa placidez puede verse nublada si empezamos a pensar en los riesgos que acarrea el mal uso y la falta de mantenimiento en nuestro sistema de calefacción por leña que resulta tan idílico.

Nadie quiere imaginar la posibilidad de enfermar por el exceso de humo, la acumulación de Co2. Y todo es perfectamente controlable si lo hacemos de la manera adecuada.

Recordemos siempre aquello de que el fuego calienta, pero también quema, y no hablamos solo del riesgo al encenderla, sino de detalles de la leña a utilizar, la acumulación de residuos, mantenimiento periódico y demás consideraciones.

Así que vamos a contarte cómo usar tu chimenea de forma segura.

Enfocaremos estas líneas en las medidas de seguridad que debemos observar para mantener al mínimo los riesgos inherentes al uso no seguro de las chimeneas.

CONSIDERACIONES PARA USAR LA CHIMENEA DE FORMA SEGURA ANTES DE SU USO

• Resistencia al fuego

Nuestra chimenea una vez encendida será el centro de reunión de la familia. Procuremos siempre que el material usado en su construcción sea resistente al calor y al fuego.

Si se construyó bajo la propia supervisión esto es fácil, pero si nuestra casa recién adquirida viene con chimenea debemos hacerla revisar por personal calificado que certifique su aptitud previa al primer uso que le demos.

• Antes de encenderla

Asegurémonos de que las compuertas de salida estén abiertas antes de encender la chimenea.

Aunque este consejo suene obvio, es común que al hacer uso al inicio de la temporada de invierno, esta se encuentre cerrada por la acumulación de desechos con objetos atascados, y esto perjudica la seguridad del encendido y podría acumular humo tóxico.

Del mismo modo debemos asegurarnos de que no estén cercanos al frente de ella objetos inflamables o suficientemente grandes que obstruyan la salida del calor.  Para evitar que el humo revoque al interior de la casa debemos “precalentar” el conducto de salida para eliminar el aire frío que está en la parte más alta y cercana al exterior.

 

CONSIDERACIONES PARA USAR LA CHIMENEA DE FORMA SEGURA DURANTE SU USO

Nunca usemos leña fresca o verde

Si quieres usar la chimenea de forma segura nunca uses leña verde.

La leña después de cortada deberá almacenarse en sitio seco, cubriéndose si se almacena en exteriores para que la humedad ambiental no la afecte.

Este proceso de secado durará por lo menos seis meses para que esté apta para su uso seguro. La leña fresca produce mucho humo que entra en nuestro hogar y deja más residuos acumulados en el interior de la chimenea.

¡Solo leña!

Para el encendido seguro de nuestra chimenea evitaremos siempre el uso de combustibles, solo usaremos un trozo de papel para llevar el fuego a la madera, incluso existen encendedores especiales que encender desde una distancia prudencial los trozos de madera.  Adicionalmente debemos instruir de manera muy especial a nuestros niños para que no introduzcan materiales como plásticos, telas, basuras, cartón u otros objetos, que no son adecuados para que ardan en ambientes internos por ser contaminantes, producir chispas de fuego altamente peligrosas y aumentar el riesgo de quemaduras.

Comienza poco a poco

Para iniciar el fuego siempre recomendamos usar trozos pequeños y en poca cantidad, para luego ir avivando el fuego, introduciendo trozos más grandes de.

Esto cobra importancia si sabemos que cuando pretendemos encender un gran fuego con mucho material se producirán llamas más grandes, difíciles de controlar y además generamos más hollín que se acumulara en el trayecto de salida del humo y paulatinamente puede incluso estrechar el paso de salida.  Esta práctica también hará que nuestras chimeneas necesiten mantenimiento con menos frecuencia.

Nunca los pierdas de vista

¿Al oír esta frase en que piensas? ¡En los más pequeños de la casa por supuesto! Nuestros hijos, o los niños pequeños en general se sentirán siempre atraídos por la tibia sensación que se logra con la chimenea, pudiendo quedarse extasiados por el color y sonidos del fuego.

Siempre tratamos de mantenerlos a la vista y bajo nuestra supervisión para evitar accidentes y malos ratos. Del mismo modo debemos asegurarnos de apagar la chimenea al irnos a dormir. Así evitaremos que se acumulen gases nocivos y posibles incendios.

Mantenimiento periódico

Cuando la madera arde y genera esa agradable temperatura que tanto apreciamos producirá humo, que si todo va bien saldrá por el conducto, pero acumulará hollín y una sustancia llamada creosota que tiende a acumularse en los conductos y compuertas de salida pudiendo incluso atascarlos.

Esta acumulación de desechos incrementará la aparición de humo y gases tóxicos para la salud de la familia. Por eso es tan importante el mantenimiento periódico y adecuado de nuestras chimeneas. Por otra parte, esto evitará que entre humo en el interior de la casa y además evitará accidentes desagradables con el fuego. Recomendamos la limpieza de nuestra chimenea una vez al año, siempre y cuando se tomen las medidas para su uso seguro.

Esta tarea deberá confiarse a profesionales capacitados para esta labor. Si sigues todos estos consejos, siempre disfrutarás de la chimenea de tu hogar como ese gran atractivo del que puedes presumir.  Haz caso de los consejos y consideraciones de los deshollinadores profesionales de tu confianza.

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

2 Comentarios

  1. Coste del desollinador?.

    Responder
    • 100€ + IVA

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.