Si tienes una chimenea en tu hogar sabrás la importancia que tiene el buen mantenimiento de esta para mantenerla en condiciones óptimas año tras año.
Para que funcionen bien habrá que deshollinar las chimeneas una vez al año (aunque esto dependerá del uso que hagamos de ella), esta regla se aplica en todas las chimeneas que tengan los tubos de la salida de humos de acero inoxidable aislado, acero inoxidable y acero vitrificado. En el caso del acero galvanizado la frecuencia será de dos veces al año.
¿Por qué es tan importante cuidar de tu chimenea deshollinándola periodicamente?
La razón por la que es tan necesario deshollinar las chimeneas es muy clara, es la forma de garantizar una combustión óptima y así prevenir y evitar incendios de hollín. La chimenea va acumulando hollín continuamente sobre todo si quemamos leña húmeda, si no se limpia correctamente tendrá una peor combustión y emitirá mucha más polución.
En el mercado hay productos que nos ayudan a deshollinar la chimenea, pero lo aconsejable sin duda es llamar a profesionales ya que sabemos exactamente cómo proceder, llevamos los utensilios y productos adecuados y así te evitas trabajo y/o sorpresas desagradables. En los tubos de las chimeneas es fácil encontrar aves o cualquier otro animal que se puede haber quedado atrapado dentro del tubo.
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
Deshollinado periódico de chimeneas
Si no te acuerdas de cuando fue la última vez que se limpió o si detectas que hace más humo del habitual, desprende más olor que de costumbre, calienta menos o no sabemos en qué estado se encuentra (suele ocurrir al comprar o alquilar una casa que ya la tiene instalada), es el momento para que le hagan una puesta a punto. En otro de nuestros post puedes consultar la frecuencia con la que se debe deshollinar una chimenea.
De esta forma, te aseguras disfrutar de la chimenea de la mejor forma posible y año tras año, evitando así problemas e imprevistos desagradables.
0 comentarios