Durante la temporada de chimenea no hay tiempo para detenerse a revisarla en profundidad, pero terminado su tiempo de uso debemos pararnos a revisarla para poder detectar posibles daños estructurales o problemas en los sistemas que puedan generarnos peligros a su nueva puesta en marcha.
Inspección de la chimenea y los conductos
Cuando ya no es necesario encender la chimenea debemos aprovechar, no solo para hacer un deshollinado de la chimenea, sino también una inspección de todo el sistema que nos permita detectar cualquier problema potencial, como daños estructurales.
Además se deben revisar los sistemas de ventilación y cierre de la chimenea para asegurar que funcionen correctamente.
La revisión de la parte exterior de la chimenea y del casette pueden realizarse con una inspección visual más o menos sencilla, pero la del interior del conducto es más difícil de realizar y es ahí donde podemos encontrar daños estructurales en la chimenea que puedan causarnos luego problemas.

¿Cómo puedo detectar daños estructurales en el conducto de mi chimenea?
Hay varias formas de detectar daños estructurales en un conducto de chimenea.
La primera forma es mediante una inspección visual para evaluar el estado general del conducto. Esto incluiría verificar la integridad de las paredes, el nivel de desgaste de la superficie, la presencia de óxido o corroídos, así como cualquier signo de deformación.
La segunda forma es realizar una inspección de la chimenea con una cámara de TV. Esto permitirá verificar el interior del conducto para detectar posibles daños estructurales y le permitirá detectar cualquier daño estructural oculto.
Las inspecciones con cámara de TV nos permite detectar problemas de fugas en chimeneas, tubos desacoplados, ladrillos que están suelos o en mal estado, etc. De esta forma, se diagnostica rápidamente el error y puedes adelantarte al problema poniendo solución lo antes posible.



Inspecciones de los conductos de humos con cámara endoscópica
La cámara endoscópica es una herramienta que nos permite grabar el interior de la chimenea y otros conductos inalcanzables. Los deshollinadores la usan para asegurar el perfecto deshollinado de la instalación y permite también comprobar el estado de conservación y mantenimiento de la misma.
Una revisión de cámara endoscópica en la chimenea identificar daños como corrosión, áreas de obstrucción, moho, áreas de desgaste u otras posibles amenazas que puedan afectar la seguridad de la chimenea.



¿Qué problemas pueden existir en los conductos de la chimenea?
En la revisión con cámara de los conductos de la chimenea, podemos detectar diversos problemas:
Atascos: La acumulación de hollín y otros residuos en los conductos de la chimenea puede provocar atascos.
Fugas de humo: Si los conductos están dañados o no están bien ajustados, el humo puede escapar del sistema de ventilación.
Problemas estructurales provocados por la corrosión o la abrasión de elementos externos, como el viento y el polvo que hayan podido dañar los conductos de la chimenea
Roturas: Las condiciones climáticas extremas, como el calor intenso y el frío extremo, pueden provocar roturas en los conductos.
Una vez detectado el problema puedes contactar con un profesional para la resolución del mismo.
0 comentarios