Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Decorar con una chimenea. Dale un toque de estilo a tu salón

por Gerard | Jul 30, 2020 | Chimenea | 2 Comentarios

Desde tiempos ancestrales, los humanos nos hemos reunido alrededor del fuego abierto.

No solo para tener una sensación de seguridad, sino por ese sentimiento de pertenencia al grupo, a la comunidad, que genera disfrutar juntos del simple hecho de mirar las llamas y escuchar el crepitar de los troncos mientras arden.

Por eso, decorar con una chimenea sigue siendo de lo más habitual.

Pues no en vano la chimenea es el punto central alrededor del cual se sigue reuniendo la familia durante los periodos de ocio.

De ahí que sea normal que se convierta en el punto focal principal de cualquier sala de estar.

¿Estás planteándote renovar tu salón, pero no sabes por dónde empezar?

Anímate a decorar con una chimenea. 

A dejar que el fuego del hogar convierta tu cuarto de estar en el acogedor corazón de la casa.

Un cambio notable

Y es que, al decir de los expertos, una renovación de la chimenea es una forma sencilla de hacer un cambio notable en cualquier espacio.

No hay nada como el calor del fuego en un día desapacible.

Pero una chimenea que no esté acorde el entorno apenas llamará la atención.

Cuando pienses en decorar con una chimenea, no te limites a la repisa y piensa más bien en el conjunto.

Cuando la mayoría de la gente piensa en chimeneas lo hacen solo en el hogar, en lo que los técnicos llamamos la caja de fuego.

Mampostería o de fábrica

En este sentido, existen dos tipos generales: las chimeneas de mampostería y las construidas de fábrica (cassettes insertables).

La de mampostería tiene un hogar construido de ladrillos individuales vistos, generalmente anaranjados, una chimenea también de ladrillo que sube a lo largo de la pared hasta el techo, y que sobresale del tejado con una pieza final de remate que puede ser de mampostería o de metal.

La chimenea prefabricada tiene una caja de fuego de paneles refractarios, y un recubrimiento de metal decorado alrededor.

Más allá del amortiguador, un tubo de evacuación de humo redondo, también de metal, y un acabado exterior que puede estar o no rodeado por una carcasa de ladrillo simulada.

A efectos de decorar con la chimenea son muy similares.

Aunque hay ciertas diferencias de uso que te hemos explicado en otras entradas de este blog, y que te resumimos a continuación.

Chimeneas de obra

Las de albañilería son estructuras masivas, estéticamente agradables, duraderas y que añaden un valor real a cualquier vivienda.

Con un poco de cuidado en su uso frecuente y cierto mantenimiento periódico (ya sabes, un deshollinado profesional tras cada temporada), pueden brindarte una vida de disfrute larga.

Y las posibilidades de decorar la chimenea, e integrarla en el ambiente del salón son amplias.

Aunque, si bien la mampostería es bastante duradera, no es indestructible.

Especialmente si hablamos de una chimenea.

Mientras que el resto del ladrillo en la casa recibe cierta protección del alero del tejado, la chimenea es vulnerable a cada gota de lluvia y ciclo de congelación/descongelación que genera el frío invernal.

Así, como te hemos recomendado en otras ocasiones, una cubierta de chimenea de calidad, que mantenga su corona en buen estado, y un tratamiento de impermeabilización, son excelentes maneras de evitar reparaciones o reconstrucciones costosas.

El hogar se lleva, por supuesto, la peor parte de las consecuencias del fuego, y requiere una atención especial.

El ladrillo refractario puede soportar el calor bastante bien, pero con el tiempo las juntas fallarán por la constante expansión y contracción.

En una chimenea sin cubierta de chimenea, el agua de lluvia se acumulará en el estante de humo, se mezclará con el hollín tras el amortiguador y formará una suspensión ácida que puede destruir las juntas del mortero.

En esta entrada, te mencionamos los mejores revestimientos a la hora de decorar con una chimenea.

Chimeneas prefabricadas

Las prefabricadas o insertables, a diferencia de las chimeneas de mampostería tradicionales, son de metal y provienen de fábrica como monovolúmenes compuestos por una caja de fuego y un sistema de evacuación de humo.

Con una instalación y mantenimiento adecuados (de nuevo, recomendamos el deshollinado profesional periódico), pueden brindar años de servicio.

Aunque hay algunas consideraciones a tener en cuenta.

También resulta sencillo decorar con estas chimeneas, si bien la mayoría de los fabricantes requieren un cierto espacio entre los distintos componentes de la chimenea de cassette y cualquier marco o elemento de madera, pues de estar demasiado cerca se sometería a un proceso llamado pirolisis, e incluso correría el riesgo de incendiarse a partir de cierto grado de calor.

Un mantenimiento anual regular y una cierta vigilancia garantizan un calor agradable y seguro.

Otra ventaja adicional de las chimeneas prefabricadas o insertables es que funcionan con diferentes tipos de combustible: los tradicionales troncos de leña, pero también pellets de madera o bien gas natural.

A la hora de decorar con una chimenea podemos pensar no solo en la integración de ésta en el ambiente del salón, sino de los detalles en sí que descansan en su repisa, los elementos ornamentales colgados sobre su parte frontal o aquellos otros que forman parte de su uso.

A la hora de decorarla

Así, están los morillos, utensilios compuestos por dos barras metálicas unidas entre sí, que, apoyados en el suelo, sirven de soporte para la leña próxima a emplear.

También las propias herramientas para atizar el fuego, recoger la ceniza, recolocar los troncos caídos o avivar las llamas, como el fuelle.

Y por último, la pantalla protectora, que evita que una indeseable chispa acabe quemando la alfombra, dañando algún mueble cercano o hiriendo a alguien.

Coherencia decorando

Tampoco es necesario decorar la chimenea con un estilo victoriano, exagerado, en el que abunden las colecciones de loza y los adornos abrumen cada superficie.

Las repisas de mármol admiten tallas, arreglos florales o velas con sus candelabros o palmatorias.

Pero con cierta mesura.

Justamente lo contrario lo podemos encontrar en esas chimenea de estilo cabaña, recubiertas a menudo de roca vista (o imitación), lo que confiere un ambiente rústico a toda la sala.

Su repisa puede contener elementos de la naturaleza, como conchas recogidas en la playa o esas rocas interesantes que se encuentran a lo largo de interminables rutas campestres.

Una corona hecha de flores preservadas es lo último en la decoración con la chimenea.

Claro que también esta la decoración temporal o estacional (por aquello de las distintas épocas del año: Halloween, Navidad, primavera…).

Las medias que cuelgan de la repisa de la chimenea, las ramas de pino con restos de nieve artificial y las guirnaldas de arándanos adornadas con luces parpadeantes crean una escena navideña inigualable.

Según los propios gustos

Piensa que, en general, cualquier elemento de decoración válido para otro rincón de la casa puede enmarcar a la perfección ese escenario que forman los troncos ardiendo.

Así, los espejos de diferentes tamaños no solo dan profundidad a la habitación, sino que convierten el hogar del fuego en otro interesante punto focal en movimiento.

La propia repisa es un elemento más a la hora de decorar con una chimenea.

Si utilizas una pieza de madera de tipo viga gruesa, manteniendo los bordes naturales para darle un estilo más rústico, su resultado puede ser tan impresionante como el del siempre elegante acabado en mármol.

¿Tienes coleccionables de algo?

Sean tallas de veleros o trofeos de concursos de baile, mostrarlos en la repisa y la pared adyacente es una excelente manera de sentirse orgulloso de ellos, mientras creas un aspecto original.

Sean antigüedades de porcelana, el viejo utillaje de la vida rural o arreglos florales exprofeso, la decoración con la chimenea está al alcance de cualquiera, y puede hacer que, además de su utilidad como fuente de calor, nos sintamos orgullosos de ella.

Tanto como para presumir ante las visitas.

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

2 Comentarios

  1. me a gustado mucho su pagina y la información que da en ella ,estamos reformando nuestra cocina donde siempre hemos tenido una chimenea de obra clásica ,ahora quiero darle un toque moderno y me estoy volviendo LOCA con el material para revestirla ,pues me gustaria poner una pieza de granito o azulejo porcelanico de grandes dimensiones ,2.50 por 1.40 y no me aclaran cual es el mas aconsejabe y no me puedo permitir colocar marmol ,me pueden ayudar ?
    saludos MARIBEL

    Responder
    • Hola, pues el azulejo porcelánico es buena idea pero cuidado con el pegamento que tiene que ser flexible por la dilatación. Puede también colocar piedra, algo que sea más económico que el mármol. En Pinterest encontrará muchas buenas ideas.

      Saludos,
      Olivier

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.