Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Deshollinar la chimenea, una necesidad

por Gerard | Ago 26, 2021 | Chimenea | 2 Comentarios

El verano está llegando a su fin, pronto comenzarán a bajar las temperaturas y llegarán los días fríos. Seguramente estarás pensando que es hora de comenzar a prepararte para la temporada, hacer la compra de leña y lo más importante: deshollinar la chimenea, una necesidad para asegurarnos el mejor rendimiento cuando llegue el invierno.

Deshollinar es una necesidad

No esperes a tener aquí los días fríos y que te pillen desprevenido sin haber deshollinado la chimenea con el tiempo suficiente para tenerla al punto de poder ser utilizada y resguardar tu hogar de las bajas temperaturas.

Deshollinar la chimenea es una necesidad vital para prevenir riesgos que puedan ocasionar incendios o peor aún, de dañar nuestra salud.

Pero vamos a extendernos un poco más sobre las razones por las que debemos mantener nuestra chimenea siempre limpia.

Razones por las que debemos deshollinar la chimenea

  • Salud de nuestra familia y mascotas

Una chimenea, con un mantenimiento al día de deshollinado y limpieza, podrá ser utilizada sin riesgos para la salud de nuestros seres queridos. Se debe tener especial atención en el deshollinado de los conductos de evacuación de humos para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono.

  • Seguridad contra incendios

El deshollinado de las chimeneas es una necesidad primordial en la prevención contra incendios. Sabemos que cualquier producto que utilicemos como combustible, ya sea leña, carbón o pellets, además de generar humos tóxicos, también deja depósitos de residuos inflamables, que podrían obstruir la salida del humo, pueden arder provocando incendios.

  • Por limpieza y mantenimiento

Las chimeneas son parte de los equipos funcionales e importantes de nuestro hogar. Sean de mampostería o del tipo estufa instalado dentro de nuestro hogar, deben mantenerse siempre limpias.

Si tu chimenea ha estado mucho tiempo sin uso, debes asegurarte de las condiciones que presenta antes de volver a encenderla. Los conductos de salida de humo se pueden encontrar obstruidos, no solo por residuos dejados por la última combustión sino por otros factores que pueden provocar la obstrucción.

En ocasiones nuestra chimenea resulta muy atractiva para algunas aves y otros animalitos que deciden montar sus nidos sobre los conductos de evacuación de humos, bloqueándolos. La eliminación de estos nidos es fundamental antes de que vuelva a utilizarse.

Eventos naturales como lluvias, ventiscas y tornados entre otros, pueden hacer que caigan escombros dentro o sobre los conductos dañándolos seriamente.

  • Rendimiento de la chimenea

Para lograr un alto rendimiento de tu chimenea es necesario deshollinar y mantenerla sin residuos, ni nada que impida el encendido y combustión correcta, ni la salida del humo.

El funcionar de manera óptima permitirá que tu chimenea genere calor continuo, no despida humos tóxicos y su rendimiento se traducirá en ahorro de combustible y comodidad y seguridad para tu hogar.

  • Alargar su vida útil

Otro caso es el deterioro común por el uso. Lo que no se cuida, se daña y lo importante es tener la chimenea operativa por muchos años y lista para su uso en cuanto la necesitemos.

Deshollinarla frecuentemente es necesario para alargar su vida útil y ahorrarnos mayores gastos por daños más graves.

 Comprobación de buen funcionamiento

Todo equipo está expuesto a desperfectos, tanto de fabricación como de instalación. En el caso de las chimeneas, la estructura y los conductos pueden presentar mal funcionamiento que solo deshollinando la chimenea se podrá detectar el origen del problema y solucionarlo.

¿Cómo se realiza el deshollinado?

Deshollinar la chimenea es una necesidad y debes tener en cuenta que es una rutina que debe cumplirse para el mantenimiento de la misma.

Para esto existimos compañías profesionales con equipos y herramientas especializadas que revisamos todo el equipo y la estructura y nos encargamos de la limpieza profunda de tu chimenea, según los pasos que a continuación te describimos:

  • Revisar y limpiar el tubo de salida del humo

Para esto el deshollinador pasará un cepillo especial para la eliminación del hollín y todo residuo indeseable. Si la chimenea ha estado mucho tiempo sin uso o sin hacerle mantenimiento, el experto utilizará productos especiales, para dejarla impecable.

deshollinar la chimenea
  • Revisión y limpieza de estructura

Una vez que se asegure de que están perfectamente limpios los tubos, revisará el resto de la estructura, paredes y piso de la chimenea, limpiando y asegurándose de que no haya desperfectos.

  • Revisión y limpieza de accesorios

Si la chimenea tiene puerta de cristal, el técnico la desmontará y limpiará con productos especiales para limpiar cristales de chimeneas u hornos. Igualmente, dependiendo del tipo del equipo, revisará y limpiará quemadores, rejillas y todos los accesorios.

La finalidad del deshollinado es retirar las obstrucciones que afectan al buen funcionamiento de nuestra chimenea y una compañía especializada y responsable te dará toda la información que necesitas para mantener la tuya en perfecto estado de limpieza.

Deshollinar nuestra chimenea es una necesidad para brindar a nuestro hogar calefacción segura cuando llegue el frío invierno. Nada mejor que sentarse cómodamente, a disfrutar en familia del calor de la chimenea.

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

2 Comentarios

  1. Y si los nidos tienen habitantes, cómo hacen para desalojarlos sin daños?

    Responder
    • Negociamos con ellos hasta convencerlos de que se vayan

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.