Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

leña de pino

Leña de pino

A pesar de que la madera de pino es muy apreciada en la construcción y para la fabricación de muebles, no lo es tanto como combustible para una chimenea.

Que no se nos entienda mal: es ligera y contiene bastante humedad. Peo su principal problema es el elevado contenido en resina.

Lo que mediatiza la eficiencia energética de su leña.

El problema es que esa resina evita que el fuego alcance una temperatura elevada. Y sin embargo favorece la formación de creosota, esos residuos de los que ya te hemos hablado en otras ocasiones. Se adhieren a la chimenea y que pueden llegar a provocar un incendio.

Aunque con la preparación y el control adecuados no tiene por qué causar problemas, mucha gente prefiere evitar la leña de pino por este motivo.

Ahora bien, siempre queda la opción de emplearla para iniciar el fuego de hogar, ya que arde con mucha facilidad y deja muy buen olor en la estancia.