Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Leña de encina, baile de precios. Consejos

por Gerard | Feb 25, 2021 | Chimenea, Estufa | 2 Comentarios

Encontrar distribuidores de leña en las grandes ciudades ya no es una tarea fácil. Es una tarea ardua. Encontrar trabajadores para descargar la leña, dejarla secar en un gran espacio abierto y finalmente transportarla a los hogares individuales. Se incurre en una serie de costos grandes, que el cliente final no aprecia o no siempre está dispuesto a pagar.

Muchos almacenistas están desesperados por las continuas quejas de los clientes sobre los precios y, si a esto le sumamos que en España todavía estamos desfasados ​​en la extracción y distribución de leña, hace que el sector de la venta de leña sea aún un campo donde falta mucha especialización.

Cuando se produce leña doméstica en otros países / regiones, su corte final y envasado se realiza utilizando la maquinaria más avanzada, en España continuamos a golpe de  motosierra y la entregamos a ritmo de espuerta.

Pero la realidad es que la industria debe estar profesionalizada, y los piratas no profesionales que mezclan árboles frutales y madera de encina para ofrecer precios más bajos, deberían desaparecer del mercado.

Y sin embargo, muchos venden a Ojímetro, “la técnica de medir la leña a simple vista”, otros venden leña verde, rompiendo la cadena de secado.

Algunos de nosotros y los comerciantes serios, luchamos para que el cliente final entienda la diferencia entre el profesional y el pirata de turno que nos quiere vender producto de baja calidad a bajo precio.

Nadie ofrece duros a pesetas. Estos piratas de la biomasa utilizan muchas armas para rebajar el precio de la leña que venden al público, así consiguen abaratar, pero a base de no ofrecer calidad o incluso engañar al cliente. 

La leña es un material activo que reduce el peso durante el proceso de secado, esto es algo que el cliente final debe entender, los comerciantes que venden leña de alta calidad deben dejar secar la leña durante al menos 9 meses, tiempo durante el cual deben tener el stock almacenado.

El mejor y más exitoso método es comprar por kilogramo o metro cuadrado y comprar a los almacenistas que llevan muchos años en la industria, lo que es una prueba clara de su profesionalidad.

Compre en los meses de septiembre, octubre y noviembre, luego venga y apile en un lugar protegido del duro invierno.

Si en la madera curada ,que lleva más de 9 meses secada, caen unas gotitas o incluso se empapan, no pasa nada, después de unos días estará en el mejor estado de encendido.

Mantener mucha leña es muy caro, la solución es comprar leña antes de que llueva. Para muchos almacenistas de leña, cubrir miles de toneladas es una tarea difícil, cuando llueve se mojan en el almacén, por lo que en ocasiones puede llegarnos húmeda si ya ha llovido.

El precio final de la leña puede variar por diferentes motivos, según el servicio que queramos y el alcance de la adquisición.

Comprar leña de encina en Badajoz, donde se producen miles de kilogramos de leña de encina, es distinto a comprar leña de encina en la capital barcelonesa.

No es lo mismo comprar leña en pueblos que comprar leña en las grandes ciudades, esto es obvio, porque en muchos casos la gente que nos vende leña en los ámbitos rurales, habitualmente no paga impuestos por la actividad. No suelen secarla correctamente y en el 100% de los casos, nosotros mismos debemos colocar la leña en nuestras casas.

Si queremos que nos coloquen la  leña en la puerta de nuestra casa es un proceso lento y laborioso, y en la gran mayoría de casos hay que pagarlo.

La cantidad también influye en el precio, no es lo mismo comprar 2000 kg que comprar 500 kg, si la cantidad es mayor, el precio bajará. Los costos actuales de diésel y el tiempo de conducción son detalles que deben tenerse en cuenta y, en muchos casos, estos detalles tienden a no tenerse en cuenta.

La forma ideal de reducir costos es:

  • Sea proactivo y compre antes de que llueva y las temperaturas sean bajas.
  • Compre leña de un comerciante de confianza.
  • Almacene en un lugar de fácil acceso cerca de la chimenea.
  • Cubra la madera pero tenga orificios de ventilación para que el proceso de secado pueda continuar.
  • Planifique los costos anuales de leña para reducir los costos de transporte.
  • Compre leña secada durante unos 9 meses.
  • Compre madera de encina en lugar de árboles frutales, cuanto más dura es la madera, menos dinero gastamos.

En Madrid, normalmente, la medida que se mueve, descarga y colocación de la leña, el precio de una  tonelada de leña de encina ronda los 200 euros.

Aquí os dejamos una imagen en la cual se puede ver una tonelada de madera de encina, son dos metros cúbicos, con esta medida podéis tomar referencia y así evitar engaños sobre las cantidades que compréis.

 

 

 

 

2 Comentarios

  1. Muy buen artículo,como siempre.

    Responder
  2. Una entrada con una información fundamental para la gente que necesite leña, ya sea para una chimenea, o uso personal

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.