Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Mantenimiento preventivo: preguntas y respuestas.

por Gerard | Ene 29, 2021 | Caldera | 2 Comentarios

¿Las bajas temperaturas pueden estropear mi caldera? ¿Está mi domicilio y las calderas preparadas para estas bajas temperaturas? ¿Hago un correcto mantenimiento de mi caldera? ¿Cómo puedo evitar que se resienta mi caldera?

Estas son algunas de las numerosas cuestiones que nos han surgido a todos los españoles tras las inesperadas nevadas y los estragos producidos por el temporal Filomena, es por ello que desde aquí os vamos a resolver todas aquellas dudas que nos han surgido a lo largo de estos días.

Lo primero y más importante que debemos hacer es determinar el riesgo que representa un mantenimiento inadecuado tras la instalación de una caldera. Pues como cabe entender, y al igual que con cualquier electrodoméstico, sin las revisiones pertinentes y las medidas de mantenimiento adecuadas puede suponer desde la rotura de dicha caldera hasta la imposibilidad de evitar un accidente tras una negligencia en su mantenimiento.

Además, las calderas son dispositivos generadores de calor y al igual que cualquier aparato que trabaja a presión puede producir una fuerte expansión del vapor del agua en su interior.

Entre las calderas más afectadas están aquellas que son alimentadas por combustibles líquidos, debido a que una brusca expansión del vapor junto a la ignición del combustible puede generar una fuerte explosión desde el corazón de la caldera.

Una de las formas para evitar algunos incidentes es el uso de un presostato, que es un aparato que cierra el circuito de alimentación eléctrica de la caldera tras determinar un descontrol en el flujo de presión. Debido a que si no se libera el vapor a través de la válvula de seguridad o bien se sobre eleva la presión tras fallo del manómetro o su falta de control, un aumento en la presión de trabajo puede provocar una explosión.

Por otro lado, tanto la carcasa como algunas partes internas de la caldera pueden verse afectadas por la corrosión, hecho que debilitará las partes metálicas de la caldera y motivo por el que se puede producir una explosión a causa de la presión contante del interior de la caldera.

Por suerte a día de hoy existe una amplia gama de modelos a la hora de elegir caldera, y aunque cada vez son más seguras, siempre hay que ser cauto y llevar a cabo el mantenimiento más adecuado posible.

Entre las más comunes tenemos las calderas automáticas, las cuales solo requieren nuestra presencia para encenderlas o reencenderlas siempre que alguna de las medidas de seguridad se haya activado y haya cortado así el circuito eléctrico. También deberemos conocer que áreas de nuestra caldera estará en contacto con el agua, vapor o llama directa, pues determinara cuales son las zonas de convección o radiación que habrá que considerar.

En cualquier caso, para garantizar el perfecto estado y funcionamiento de nuestra caldera la mejor opción siempre será contratar los servicios de un profesional.

Además, como todos ya sabemos siempre será en el momento que se nos estropee la caldera cuando más la echemos en falta. Es por ello que os explicaremos algunas de las razones fundamentales por las que se aconseja ponerse en manos de un profesional.

Principalmente para reducir costes en reparaciones futuras, pues si en el pasado te ha surgido el infortunio de tener que arreglar tu caldera conocerás de sobra las complicaciones que pueden surgir y el dinero que te puede llegar a costar. Otro de los motivos es para evitar la inhalación del monóxido de carbono, gas indoloro que puede producir mareos, confusión, desmayos e incluso problemas respiratorios. Por último, y no por ello menos importante, tener siempre un correcto mantenimiento de nuestra caldera significa que siempre estará optimizada para producir agua caliente de la mejor forma posible, haciendo así que nos ahorremos dinero en nuestra factura.

Un funcionamiento óptimo de nuestra caldera evitará que en el momento más necesario tengamos problemas para mantener nuestro hogar con una buena temperatura y disfrutar de nuestra agua caliente.

Debido a las fuertes nevadas, para evitar futuros problemas deberíamos hacer un mantenimiento preventivo, por una pequeña cantidad podemos evitar una futura factura importante o incluso tener que cambiar la caldera.

 

 

2 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.