Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu chimenea

por Gerard | May 31, 2019 | Chimenea, Eficiencia Energética | 0 Comentarios

Solo hay dos modos de mejorar el placer de sentarse junto a un cálido fuego de hogar. Uno es hacerlo con la persona adecuada, por motivos más que obvios.

Y el otro es tener la completa seguridad de que, no solo es seguro, sino que la eficiencia energética de la chimenea mantiene unos niveles altos y evita que nuestro dinero se escape por las rendijas.

Detectar problemas a tiempo

Si algo defendemos los deshollinadores profesionales es que siempre ha de aprovecharse la oportunidad que supone esa revisión periódica de la chimenea, bien sea anual o bien al comienzo/final de cada temporada de frío, y por tanto mayor uso de la misma.

Así, además de efectuar ese imprescindible mantenimiento, se puede llevar a cabo un análisis adecuado de la eficiencia energética de la chimenea.

Soluciones a nuestro alcance

Y es que si sigues habitualmente nuestro blog, ya habrás leído en una interesante entrada que apunta que las chimeneas abiertas, tradicionales o francesas son muy poco eficientes en cuanto al aprovechamiento del calor.

Sobre todo en comparación con esas soluciones modernas para mejorarlas, como los insertables o casetes, y también la instalación y empleo de puertas para chimenea.

De la necesidad a la emoción

Depender de una chimenea para calentar la casa no es algo nuevo.

Nueve de cada diez españoles dependían de una estufa de leña o de una chimenea para calentar sus hogares a principios del siglo pasado.

Hoy, sin embargo, apenas alcanza el 2%, según la Dirección General de Política Energética.

chimenea-deshollinada-con-fuego

Lo cual no quita para que, debido a los avances en aparatos de calefacción, junto con un mayor interés de la población por las soluciones ecológicas, la popularidad y la viabilidad de las chimeneas y estufas de leña vuelva a crecer.

Un placer sostenible

Por eso, para mejorar la eficiencia energética de la chimenea, y reducir los costes de calefacción, es recomendable tener en cuenta una serie de recomendaciones, que pasan por implementar mejoras sobre la instalación ya existente:

  • Colocar puertas.
  • Cambiar el trashoguero.
  • Introducir un insertable y/o casete en lugar de la chimenea abierta.

Estas posibilidades suponen una solución habitual para mejorarla, simplemente a base de mantener el hogar cerrado.

Y por último está la limpieza frecuente de la chimenea, lo que sin duda mejorará su eficiencia.

El hollín (partículas originadas en la combustión) que se acumula en el revestimiento, puede obstaculizar el tiro, lo que a su vez va a afectar a la forma de arder del fuego.

Además, el poder calórico de la chimenea se puede reducir drásticamente –llegando casi a 50%– si se amontona apenas un cuarto de centímetro de restos de hollín.

Beneficios que aporta la mejora

Llevando a la práctica una o varias de estas soluciones conseguimos grandes ventajas.

En primer lugar, el anhelado ahorro de energía. Al aislar el espacio donde se produce la combustión, esta es más eficiente, ya que la temperatura que alcanza el fuego es también mayor.

Enemigos de los malos humos

Y como los humos no pueden salir al interior de la habitación, no es necesario “gastar” el aire caliente del resto de la vivienda para que salgan por el tiro de la chimenea.

Es decir, la mejora en la eficiencia energética de la chimenea pasa, en este caso, por aprovechar más calor en la casa.

En una chimenea abierta, el propio aire que se calienta también se usa para arrastrar el humo al exterior.

Al cerrarla, la diferencia puede llegar hasta un 50% de incremento en el rendimiento.

Seguridad y eficiencia

Pero además nos aseguramos de que las llamas quedan aisladas de otros elementos de la decoración de la habitación, impidiendo tanto que pueda saltar cualquier chispa o ascua al exterior, como el peligro de que, bien los niños pequeños o bien las mascotas, puedan por accidente entrar en contacto con las llamas.

Seguridad que se extiende a los cristales que se emplean en los insertables y/o casetes y en las puertas para chimenea.

Puesto que se trata de cristales de seguridad, y si por cualquier razón se rompen, se resquebrajarán en pequeños fragmentos en lugar de causas males mayores a las personas o el entorno.

Mantenimiento regular de tu chimenea

Deja que los deshollinadores –que algo sabemos de esto– te aportemos una ventaja más: la limpieza.

Aunque la chimenea tenga un tiro adecuado, siempre va a haber algo de hollín que ensucie la parte de la casa donde se encuentra enclavada. “Cerrarla” impedirá por completo la salida de este molesto agente ensuciador. Al tiempo que se evita también que se introduzcan en la habitación elementos del exterior a través de la propia chimenea: hojas, insectos… e incluso ruido y malos olores.

¿Puertas o insertables?

Como hemos comentado, los sistemas de insertables y casetes son los más empleados para renovar una chimenea antigua, mejorando drásticamente su rendimiento.

Pero presentan dos inconvenientes: el primero es que se pierde parte de la capacidad del hogar, por el propio volumen que ocupa el aparato.

Medir dos veces

El segundo tiene que ver con el tamaño; y es que lo más habitual es que los modelos disponibles se encuentren en ciertas medidas estándar, que pueden no adaptarse al tamaño de nuestra chimenea, aunque también existe la opción de diseñarlo a medida, lo que incrementa su precio.

Por su parte, de elegir unas puertas para chimenea es una solución más sencilla, básicamente por lo simple de su instalación. Si bien también existe el problema de los tamaños estándar versus la opción de comprar unas puertas a medida.

Deshollinar chimenea antigua estilo clásico

Comparativamente hablando, resultan relativamente caras, incluso con precios superiores al resto de la chimenea.

Una salida ordenada para el humo

Pero mantener el frío fuera del hogar, y lograr aumentar la energética de la chimenea, puede lograrse también cerrando la propia salida de humos cuando la chimenea no está en uso.

Basta con sustituir el regulador normal por un regulador de tiro, que añade a su función habitual de controlar el flujo de aire y humo a través de la chimenea una placa de metal con bisagras justo encima de la garganta de la misma, que actúa como una compuerta de seguridad: mantiene el aire caliente dentro del hogar, y no permite la entrada del aire exterior.

Ambas compuertas juntas hacen un trabajo muy efectivo para ayudar a reducir el coste de calentar una casa.

Pídenos que te lo instalemos en nuestra próxima visita.

¿Sabes qué tipo de leña le va mejor a tu chimenea?

Otra forma de mejorar la eficiencia energética de la chimenea es quemar el tipo correcto de leña.

Cualquiera que sea la variedad de madera elegida, es esencial que se seque antes. Un árbol recién cortado está lleno de humedad y se debe dejar secar entre 6 y 9 meses –dependiendo de la climatología de la zona– para que la humedad se disipe.

Cuando se quema madera verde la producción de humo aumenta, y como sabe cualquier persona “de campo”: un fuego lleno de humo no calienta en exceso…

Por contra, los troncos de madera dura se queman más, y por más tiempo, y emiten más calor que las maderas blandas.

Trashogueros y sistemas circulares

Dos últimas sugerencias: instalar un trashoguero (una placa de hierro fundido que se ubica en la parte trasera del hogar), cuyo propósito es proteger la pared del daño causado por el fuego y añadir estética al conjunto.

Además, el trashoguero aumenta la eficiencia energética de la chimenea, al absorber el calor generado por el fuego e irradiarse hacia la habitación.

Lo mismo que un sistema calentador de chimenea, que lo que hace es succionar aire fresco de la habitación, hacerlo circular por un cámara calentada por el fuego, y expulsarlo de nuevo a la habitación una vez caldeado.

Se trata de un sistema cerrado que impide al humo invadir la casa. Dependiendo del tipo de calentador elegido se puedes caldear más o menos metros cuadrados de estancia y llegar variar significativamente la temperatura del hogar.

Nuestra opinión profesional

Hace 100 años, buena parte de las chimeneas fueron siendo reemplazadas por métodos modernos de calefacción.

Estos nuevos sistemas mencionados son la forma más novedosa de volver a calentar con la chimenea de una manera más eficaz.

Y es que una chimenea eficiente no solo ayuda a reducir el coste de la calefacción, sino que también contribuye a un ambiente más limpio.

servicio-deshollinado-con-camara-endoscopica-losdeshollinadores

Encontrarás más detalles sobre nuestros servicios en nuestra página de servicios.

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

Fotografía destacada realizada por Hayden Scott on Unsplash

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.