Tradicionalmente se ha vinculado el calor de hogar a las chimeneas de leña, por la coincidencia entre la superficie hueca donde se queman los troncos de madera y el apelativo familiar de vivienda.
Sin embargo, muchas personas que deciden contar con una fuente de calor limpia y sostenible en su casa optan por una estufa de pellets.
Y es que, si bien se trata de una opción que conlleva una inversión inicial algo más elevada que la chimenea convencional de leña o la de bioetanol, a la larga, la estufa de pellets es, con diferencia, la opción más económica.
Sobre todo, si tenemos en cuenta el tipo de combustible que emplea y su precio.
Pero sigue leyendo, que te vamos a exponer los pros y los contras de este sistema de calentar la casa basados en nuestra amplia experiencia. Para que puedas tomar una decisión fundamentada.
Un buen número de pros
La estufa de pellets funciona como la chimenea clásica de leña, pero no es necesario cortar leña o suministrarle troncos para generar calor.
Estos pequeños aparatos, que pueden trabajar como una unidad independiente o conectarse a un ventilador de distribución para proporcionar calor a toda la casa, emplean pequeñas piezas de madera comprimida o biomasa.
Éstas, denominadas pellets, se queman para generar temperaturas constantes sin que tengamos que estar atentos a su funcionamiento o a la colocación de los troncos.
Además, los sistemas de calefacción que funcionan con pellets pueden considerarse en toda regla energía renovable, pues como veremos ahora emplean material reciclable.
Y los mejores modelos que hay actualmente en el mercado pueden alcanzar ratios de eficiencia superiores al 90%, lo cual es también toda una ventaja.
Pero como en todo hay pros y contras
Así que si tienes planeada la adquisición e instalación de una estufa de pellets debes considerarlos antes de lanzarte a esta inversión.
En primer lugar, como hemos apuntado, estarás utilizando materiales reciclados para ayudar a calentar tu hogar.
Los pellets de madera o pellas de biomasa que se convierten en combustible para una estufa provienen de materiales reciclados.
Estos elementos naturales pasan por un proceso de fuerte compresión para que no quede humedad en el producto.
El combustible seco puede generar más calor en tu hogar, por lo que las pequeñas pellas tienden a quemarse más limpiamente y calientan incluso más que la leña estándar.
Lo que significa que puedes calentar tu hogar de forma rápida y efectiva, sin preocuparte por los residuos que lanzas al medioambiente, ni por lo que pueda escaparse dentro de casa.
Porque, al tratarse de un producto 100% natural, una estufa de pellets libera menos emisiones contaminantes cuando quema pellas que la chimenea tradicional o una estufa de gas.
Muchos ecologistas incluso los consideran una inversión neutra en carbono, ya que los pellets están hechos de material natural que vivió con CO2 en el pasado.
De hecho, además de su uso para calefacción también se emplean para que se recuesten los animales en las cuadras, ya que son muy saludables al no acumular polvo, ser un producto natural sin aditivos químicos y ser muy absorbentes y limpios.
Serrín y astillas prensadas
Las pellas se fabrican mediante prensado de serrín o astillas, donde la propia lignina hace de aglomerante.
No se necesita ni pegamento ni ninguna otra sustancia más que la misma madera.
Este proceso les da una apariencia brillante como si estuviesen barnizados y los hace más densos que la madera original.
El coste de las bolsas o sacos de pellets es más asequible, en comparación con otros combustibles.
Y son fáciles de encontrar en grandes superficies de bricolaje, como BriCor, Bauhaus o Leroy Merlin, e incluso en línea a través de Amazon.
En cuanto a su instalación, la estufa de pellets permite elegir entre el sistema de calefacción con ventilación, para que cualquier parte del hogar pueda obtener las necesidades caloríficas que necesita, o bien funcionar de manera independiente para una sola sala.
Una estufa de pellets tiende a mantenerse menos caliente por fuera cuando funciona en comparación con la mayoría del resto de opciones, lo que significa que puede colocarse sin problemas prácticamente pegada a cualquier pared.
La mayoría de las estufas de leña tradicionales necesitan al menos unos centímetros o una capa de protección de ladrillo para evitar problemas.
Y los requisitos de mantenimiento para una estufa de pellets son mínimos.
Dado que la combustión de las pellas no produce humo, uno no ha de preocuparse por la acumulación de creosota en los respiraderos.
Aún así es preciso inspeccionar los rotores y los ventiladores de forma regular, aunque se trata de un gasto mínimo.
Sí que es conveniente sacar las pellas no utilizadas de la estufa al final de la temporada para evitar problemas de corrosión.
Libres de bichos
No obstante, si su estufa de pellets está conectada a la chimenea, entonces sí que es conveniente que inspeccione su ventilación de humos de forma regular, para evitar la acumulación de hollín.
Una ventaja adicional, al decir de muchos propietarios, es que no hay que estar pendientes de las plagas de bichos en el lugar destinado a almacenar los pellets.
Las pellas vienen preparadas en bolsas preenvasadas que puede almacenar en su garaje o cobertizo.
No necesitas preocuparte por invitados no deseados que intentan ascender por tu brazo mientras llevas la bolsa dentro de casa, como sucede a veces con los troncos de madera.
Y al tratarse de una energía renovable, la instalación de estufas de pellets cuenta con subvenciones públicas, bien a nivel estatal o de comunidades autónomas.
Sería engorroso detallar aquí las diferencias entre las 17, pero te recomendamos investigar este extremo para recuperar parte de la inversión si es posible.
Llega pues el momento de enfrentar las posibles desventajas
Y la primera de ellas sería el coste de una estufa de pellets, que es alto si se compara las que utilizan otro tipo de combustible.
Aquí cada uno debe valorar si lo que busca, a la hora de instalar una fuente de calor en casa es el precio del aparato, el del combustible, la calidad del calor producido, la comodidad en su uso… No obstante, conviene recordar que, a pesar de que su instalación sea más costosa, este gasto se ve compensado al cabo del tiempo por el bajo precio de las pellas.
Además, se precisa un mayor espacio de almacenamiento que si de una chimenea de leña tradicional se tratase.
Puesto que los sacos o bolsas grandes evitan varios viajes durante el invierno para asegurarse de que hay suficiente combustible disponible.
Por cierto, las pellas han de guardarse en un lugar seco, ya que al contacto con el agua se convierten en serrín, y pierden sus propiedades.
El coste de la luz
La mayoría de las estufas de pellets funcionan con electricidad.
Una chimenea de leña tradicional o una estufa de hierro fundido es una unidad independiente, que puedes usar en cualquier momento.
No importa si se va la luz, porque el fuego va a seguir ardiendo, y en un momento dado puede ser hasta más romántico.
Pero en las que queman pellas necesitas un generador de respaldo, pues dejan de funcionar cuando se corta la luz.
En cuanto a su estética visual, las estufas de pellets obligan a sacrificar un tanto el estilo decorativo en favor de la eficiencia energética.
La combustión de pellas es constante y brillante, pero no tendrás las atractivas llamas crepitantes que crea una chimenea de troncos.
Y tampoco proporciona ese característico olor a fuego de leña.
Algunas estufas de pellets pueden producir un ruido que resulte irritante con el tiempo.
El motor que origina la combustión y el rotor del ventilador son los culpables.
La mayoría de propietarios se adaptan y acostumbran a esta contaminación acústica, pero hay quien acaba renunciando.
Y por último está el deshacerse de las bolsas de plástico.
Comprar en grandes cantidades (sacos/bolsas de 15 ó 20 kilos) siempre ayuda a ahorrar dinero en combustible.
Pero eso significa una gestión adecuada de este desperdicio.
En todo caso, si estás buscando una forma ecológica y económica de calentar tu hogar en el invierno, una estufa de pellets es una opción a considerar.
Aquí tienes pros y contras para sopesarlos, y por supuesto estamos a tu disposición para cualquier explicación adicional.
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
A mi no me ha dado buen resultado, se rompe frecuentemente y últimamente no encuentro quien me la arregle, me piden 200 euros por venir a limpiarla sin arreglarla luego al detectar la avería volverían a solucionarlo
Hola,
La ventaja del pellet es que es programable y algo más limpio que la leña. Llamenos para más detalles 659706618.
Igual q yo, se me apaga error estufa sucuay, la limpió el técnico y nada se apaga, llevo 1 mes y medio, vienen y m e dicen cómo encenderla de forma manual, la casa llena hollín, paredes, sillones, cortinas todo negro (cómo estarán los pulmones, para habernos intoxicado) ahora paso frío y la casa negra q no sé cómo limpiar. Una mierda no la compréis
Parece claro que tienes un atasco, hay que liberar ese tiro
No si será su caso, pero me encuentro con muchas estufas de pellets que han sido instaladas de forma incorrecta, lo cual impide el buen funcionamiento del aparato.
Los tubos de salida de humos deben ser dobles y aislados cuando proceda, además de subir a la parte más alta de la vivienda, lo que viene siendo una chimenea.
Lamentablemente hay muchos “instaladores” con pocos conocimientos.
Tengo una consulta. Puede instalarse en un edificio de 11 viviendas? Como no tiene más que una salida de gases en la cocina tendría que salir a la fachada. Sería debajo de un alero de 60 cms.
Cuidado con las estufas de pellets en edificios comunitarios, no siempre se puede. Si dispone de una salida de humos individual, se puede (me refiero a salida de humos de combustion, no de cocina ni ventilación). Si es un conducto de salida de humos combustionados común que se comparte entre varios pisos, no se puede ya que los humos de las estufas de pellets salen de forma forzada con un ventilador y esa presión provocaría revocos de humos a otros vecinos. En cuanto a sacar los humos por fachada, lo tiene que aprobar la comunidad, consultelo con el/la presidente/a.
La chimenea se apaga al encender, el error q sale es limpiar estufa, y está limpia por un técnico, la encendí de forma manual y se me lleno la casa de humo, todo negro, sillones, techo, Paredes puerta blancas, y no sé cómo limpiar nada. Todo recien pintado y las puertas blancas nuevas de 6 meses, está negro ¿Como limpio?¿Como lo Arreglo
Hay que deshollinar tu chimenea o desatascarla si no el problema se repetirá. Se lava con jabón y agua cliente el hollin en puertas, etc.
Buenos días, me gustaría preguntarles por la estufa de pellets watt 9 que se vende en Leroy Merlin. Estoy interesado en una y no se por cual decidir atendiendo a una buena relación calidad-precio.
Muchas gracias.
Hola,
Nosotros no vendemos máquinas, desconocemos las que venden en Leroy Merlin, lo siento, no le poddemos aconsejar.
Hola.
La casa tendría dos plantas, de unos 40 metros cada una. la de abajo diáfana, donde iría la estufa y la de arriba dividida en dos habitaciones y baño. Tendría que colocar la estufa con sistema de ventilación? O no haría falta.y que potencia?
Gracias
Ponte en contacto con nosotros al 659706618
Buenas tardes;
Estamos pensando poner una estufa de pellets en una casa, a lo que solo vamos puntualmente en invierno. El que no se use habitualmente e incluso en algún invierno nunca….hace que se pueda estropear la estufa?
Hola,
Es buena idea, no se estropea si no se usa.
Saludos,
Olivier
Buen post! Yo creo que si que merece la pena, ya que aunque lo tradicional es la leña, hay mucha gente que valora las ventajas del pellet.
En nuestra tienda vendemos ambos tipos de estufas y últimamente tiene más tirada el pellet que la leña.
Un saludo y me apunto el blog, me ha gustado mucho el contenido!
Para distribuir el calor por toda la casa, ¿ hay que hacer obra? La casa es pequeña, 70 metros cuadrados, ¿ Qué potencia se necesita? Gracias
Hola María José, llámenos para que le detallemos lo que hay que hacer. Gracias, saludos,
Olivier
Buenas tardes.
Me gustaría saber si merece la pena instalar una estufa de pellets en un piso de 130 metros. Me explico:
Mi piso tiene salón, cuatro habitaciones y dos baños. Tengo salida propia para humos porque soy el ático y no toco nada comunitario. Pero tengo la duda de que si la instalo tenga que estar en manga corta en el salón y las habitaciones casi frías, no sé si se me entiende.
Más fácil, una estufa de pellets caldea un piso entero con todos sus recovecos? Mil gracias.
Lo más importante es que preguntes a la comunidad si te permiten tener una de pellets. Si tienes tu propio tiro no hay problema, si el tiro es compartido, están prohibidas. Calentar un piso de 130m con una sola estufa de pellets lo veo compicado
Buenas tardes:
Me gustaría saber, por favor, de cuánto ruido se trata, si lo podrían decir en cantidad de decibelios para que sea algo más concreto.
Muchas gracias.
Hola,
Ni idea, depende de la máquina, sale en el prospecto técnico
¿Existe alguna estufa de pellets sin salida de humos? Nos interesa una que no necesite canalización al exterior.
Esto todavía no se ha inventado. Lo único que no necesita salida de humos es una estufa de keroseno
Tengo un salón de 40 metros y 2 habitaciones de 20 metros cada aproximadamente, es posible calentar todo, que tipo de obra necesita. Y en relación a la salida de gases, puede se horizontal unos 4 metros para salir por la fachada, o es imprescindible salir por la parte superior de la casa.
Hola, depende del modelo de estufa o insert, fijate en los Kw
Hola porque nl. E. Llega. El. Calor alas habitaciones? Gtacias
Si están lejos (20m) no
Hola buenas, mi pregunta es si puedo instalar una estufa de pellets dentro de una chimenea de leña para así aprovechar el sitio y el tiro de salida de la chimenea. Gracias
Claro, sin problemas si es en una vivienda unifamiliar, ojo con los pisos en comunidades, informese con la comunidad antes.
Tengo un fuuego a tierra i me gustaria calentatme con una estufa de pelet podria empalmar la chimenea de la estufa en la del fuego a tierra.no hechufaria el fuego a tierra durante la tenporada de invierno
Me han colocado una estufa de pellets, hace un mes, la tengo conectada a la chimea de un hogar, y resulta que cuando la enciendo me sale humo por la campana extractora,gracias
Hola,
O está mal conectada o tiene un tapón. Se ha limpiado el conducto alguna vez?
Llameme mejor al teléfono 659706618
Gracias,
Olivier
¿Qué coste puede tener la limpieza anual de la estufa de pellet? Gracias
Hola,
el deshollinado de la chimenea sale por 90€ sin IVA pero para el interior de la máquina tendrá que llamar al servicio técnico.
Saludos,
OLivier
Buenos días,
¿Existe alguna normativa de quien puede instalar una estufa de pellets así como su salida de humos?
¿Es legal la instalación si la la realiza uno mismo siguiendo las instrucciones del RITE correspondiente?
¿Hay algún trámite administrativo?
Gracias
Hola, Mejor contar con un instalador autorizado pero si sigue la normativa no tiene porque haber problemas
Buenas tardes, tengo una casa de unos 102m2 con salón, cocina y 3 dormitorios, y todos ellos están unidos por un recibidor que es la entrada de la casa, ¿tendría suficiente con alguna estufa de pellets para calentar toda la casa?
Gracias de antemano.
Buenas tardes, tengo una casa de unos 102m2 con salón, cocina y 3 dormitorios, y todos ellos están unidos por un recibidor que es la entrada de la casa, ¿tendría suficiente con alguna estufa de pellets para calentar toda la casa?
Gracias de antemano.
Un saludo.
No lo creo, fíjese en las caracteristicas técnicas de la estufa y preste atención a los kW