Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Tengo chimenea, ¿necesito un extintor?

por Olivier | Jul 30, 2021 | Chimenea | 4 Comentarios

Al llegar la época del frío resulta muy agradable llegar al hogar y disfrutar del confort que produce el calor que emite una chimenea de leña.

Sin embargo, si estás evaluando la opción de instalar una chimenea, es muy probable que surja la duda de si es necesario contar con un extintor de incendios.

¿Necesito un extintor de incendios si tengo una chimenea?

En este sentido, aunque no hay una regulación que obligue a contar con un extintor en una vivienda que tenga una chimenea -a diferencia de en los edificios, donde sí existe la obligación legal- los expertos en seguridad, recomiendan tener uno si se instala una chimenea.

Esta precaución, en caso de presentarse un incendio, puede marcar la diferencia entre pasar un mal rato o que se presente un evento con consecuencias graves o fatales.

Por otra parte, existen algunas advertencias esenciales al comprar un extintor para el hogar.

Recomendaciones al instalar un extintor de incendios

Ubicación del extintor

Es sin duda el factor fundamental al comprar un extintor. Para ello se debe evaluar cuáles son los sitios más susceptibles donde puede comenzar el fuego y ubicarlo en la inmediación de estos lugares vulnerables.

Debe evitarse la ubicación en sitios poco accesibles o en lugares que sean de difícil acceso en momentos de presentarse una emergencia.

La mayoría de los fabricantes recomiendan colocarlo en un soporte especial, en una zona cercana o de fácil acceso, en caso de tener la necesidad de utilizarlos.

Por otra parte, también recomiendan tener la precaución de evitar los focos de frío o calor extremo que puede inutilizar su eficacia.

Qué mantenimiento precisa un extintor de incendios

El extintor de incendios requiere un  mantenimiento preventivo periódico. Al igual que ocurre con las revisiones de las chimeneas, que aseguran su óptimo funcionamiento, la revisión del extintor nos va a asegurar que se encuentre en perfecto estado en caso de tener que utilizarlo.

Se debe tener en cuenta la fecha de caducidad o vencimiento y seguir la recomendación emitida por el fabricante para conservarlo en buen estado.

Por otra parte, para el correcto funcionamiento debe leerse con anticipación las instrucciones y en el momento requerido seguirlas al pie de la letra.

Entre otras consideraciones, aunque el contenido del extintor no es tóxico, es importante conocer que puede causar irritación, sobre todo en niños, mascotas o personas con salud delicada.

Otras medidas de seguridad

Además de la recomendación de contar con un extintor de incendios ubicado en un sitio de fácil acceso en caso que surja la necesidad de usarlo, existen otras medidas aconsejables para aumentar la seguridad en el hogar.

Debemos asegurarnos de que el extintor se coloque en un sitio fuera del alcance de los niños.

Otra sugerencia valiosa es contar con una puerta en la chimenea. De esta manera se evita que las chispas puedan caer al suelo y provocar un incendio y también impide que tanto niños como mascotas pueden sufrir quemaduras al estar en contacto con la chimenea.

Estas puertas se elaboran a medida y de acuerdo al estilo de decoración del hogar. Además de ofrecer seguridad al hogar al utilizar la chimenea, se pueden convertir en un elemento decorativo más.

Por otra parte, las puertas de la chimenea con rejillas o ventiladores permiten aprovechar mejor el calor y suponen un ahorro importante en leña.

Resumiendo, resulta conveniente tomar la previsión de comprar un extintor al instalar una chimenea dentro de la vivienda.

Es esencial tener en consideración que la seguridad de la familia y del inmueble son invaluables y que el extintor es un factor que minimiza el riesgo que supone controlar un fuego causado por la chimenea.

Su ubicación adecuada, mantenimiento preventivo periódico y conocimiento de la manera de usarlo en el momento necesario son elementos fundamentales a tomar en cuenta.

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

4 Comentarios

  1. Me dice mi hermano, que la chimenea del pueblo no se puede usar porque el hollín ya está tan incrustado en las paredes del conducto que podría arder y quemar la casa. No se podrá hacer nada?. Es una chimenea de una casa del pueblo muy usada, tendrá unos 50 años y pocas veces se ha limpiado.

    Responder
    • Hola, hay veces que el hollín se vitrifica y se vuelve tan duro que cuesta sacarlo pero generalmente si se usa un deshollinador químico profesional y al día siguiente se deshollina con nuestro sistema rotativo por flagelación no hay problema.

      Saludos,

      Olivier

      Responder
  2. Buenas tardes. He estado leyendo alguno de sus artículos y me ha surgido una duda… ¿Recomienda el uso de los deshollinadores químicos? Es que leo la respuesta que ha dado a María Luisa recomendando su uso y, después de leer el artículo anterior, entendí que no lo recomendaba porque sólo “hacemos trampas y que ponen en riesgo tu cartera y especialmente tu seguridad” (lo he copiado textualmente de su artículo)… Me crea cierta incertidumbre la verdad

    Responder
    • Hola Eduardo, esto es como lavar la vajilla, la puedes dejar en remojo o frotar. Los deshollinadores químicos nos sirven en realidad a nosotros los profesionales porque tiene un tensioactivo que se sublima en contacto con el fuego y va a romper las moléculas más largas que componen el hollín y hacerlo más fino y por ende más proclive a descomponerse y caer por el efecto de la gravedad. Pero nada remplaza un buen frotado para dejarlo limpio de verdad, por eso recomendamos su uso en chimeneas con creosota pegada y que el cliente lo eche el día anterior a nuestra visita para que el deshollinado sea más completo. No sirve de mucho si no va acompañado de un deshollinado con frotado mecánico. Saludos,

      Olivier

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.