Poner los calcetines en la Chimenea a Papá Noel
Una de las tradiciones más bellas en la época de Navidad, para quienes tenemos la fortuna de contar con una chimenea, es poner calcetines decorados con motivos navideños para que Papá Noel deje nuestros regalos. Pero ¿Sabes de dónde viene esta tradición que se ha extendido al mundo entero? Aquí te contamos esta tierna leyenda.
¿Por qué se colocan los calcetines en la chimenea?
Las chimeneas siempre han sido el centro de reunión de la familia y en tiempos antiguos, eran el lugar donde se colgaban los calcetines, zapatos y otras prendas de vestir para secarlas con el calor del fuego.
Y como todos sabemos, Papá Noel aparca su trineo en los tejados y entra a las casas por las chimeneas para dejar los regalos de Navidad. Al bajar y encontrar los bellos calcetines de brillantes colores, cada uno con el nombre de los habitantes del hogar, se le hace más sencillo saber dónde colocar cada regalo.
El origen de esta tradición tiene dos versiones que datan de la Edad Media y nos hablan de la bondad de la humanidad. Un tema perfecto del que hablar ahora que llega la Navidad.
¿Quién es Papa Noel?
Papá Noel, conocido también como San Nicolás, y llamado familiarmente Santa fue un hombre conocido por su caridad y generosidad. El día 6 de diciembre se celebra su fiesta y se acostumbra a dar dulces a los niños.
Los calcetines se colgaban en las chimeneas para la fiesta de San Nicolás y la costumbre es dejarlos hasta el día de Navidad cuando estarán llenos de los regalos que Santa nos dejó en Nochebuena.
Unas leyendas dignas de ser contadas
Una versión, la menos conocida, cuenta que había un hombre muy acaudalado y generoso llamado Nicolás quien siempre ofrecía su ayuda desinteresada a los más necesitados y que salvó a un padre de tener que entregar a sus hijas a cambio de las deudas que tenía acumuladas.
La otra versión nos cuenta que en un país de Europa, un acaudalado y buen hombre, tuvo la desdicha de perder a su amada esposa. Su tristeza era tan profunda que decidió repartir toda su fortuna entre los más pobres.
Este hombre era padre de tres lindas hijas y vivían felizmente, sin lujos y con recursos limitados, hasta que ellas se enamoraron y al llegar el momento de contraer matrimonio, el afligido padre no tenía para la dote de ninguna de sus hijas y sus pretendientes tampoco tenían dinero suficiente para celebrar las bodas.
Papá Noel, que siempre está atento de quienes hacen el bien, no pudo pasar por alto la bondad de este amoroso padre y decidió regalar a cada una de las chicas una moneda de oro.
La noche de Navidad San Nicolás dejó caer por la chimenea de la casa de esta caritativa familia, las tres monedas que rodaron hasta entrar en unos calcetines que habían dejado colgando para que se secaran frente al fuego.
La mañana siguiente, cuando la familia despertó, las chicas fueron a descolgar los calcetines ya secos y se encontraron con la sorpresa. San Nicolás les había dejado el regalo que haría realidad sus sueños de unirse en matrimonio con sus prometidos.
Una tradición viva: colgar los calcetines en la chimenea para recibir allí los regalos
De estas leyendas nace la tradición de colgar los calcetines navideños en la chimenea que hasta hoy se ha mantenido viva y que se ha extendido a todo el mundo, pues ya no solo es seguida en los países anglosajones, sino también en muchos países latinos.
En siglos pasados, los niños colgaban en la chimenea uno de sus calcetines de diario. En la actualidad los calcetines son especialmente confeccionados para la ocasión; cada uno de ellos con hermosos adornos y decorados alegóricos.

Hay regalos para todos
La tradición navideña de poner calcetines en las chimeneas se ha mantenido a través de los siglos. Evoluciona con los tiempos, pero nunca deja de emocionarnos a grandes y chicos, el colgarlos y la mañana de Navidad encontrar lo que Papá Noel nos ha dejado.
La Navidad es una ocasión para que la familia y amigos vuelvan a reunirse. Cenar juntos y jugar con los niños en un ambiente familiar de alegría y felicidad. Cantar villancicos al calor del fuego compartiendo nuestros mejores deseos.
No dudes en dar a tu chimenea su protagonismo como punto focal de tu hogar y centro de reunión familiar. Decórala con los calcetines navideños y ella te dará a cambio, envuelta en la calidez del fuego, la magia y alegría de la Navidad.
¡Ah! Que no se te olvide colocar al lado de tu chimenea, junto con los calcetines, comida y bebida para San Nicolás y algunas zanahorias para los renos. Santa podrá descansar unos minutos al calor del fuego, antes de continuar con su viaje.
¡Feliz Navidad!
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
Leyendas poco conocidas que nos inspiran y nos hacen tener esperanza y fe en la bondad del ser humano, gracias por compartirla. Feliz Navidad!