¿POR QUÉ LIMPIAR LA CAMPANA EXTRACTORA?
- Evita malos olores y un aspecto desagradable de tu cocina: Una campana extractora sucia ofrece un aspecto bastante desagradable a tu cocina, además de olores desagradables aún con el fuego apagado. Simplemente por este motivo deberíamos plantearnos realizar un mantenimiento y limpieza anual de nuestra campana extractora.
- Evita humos y vapores constantes en tu cocina: La acumulación de suciedad y grasa en contacto con el calor del fuego de la cocina provoca constantes vapores y humos que ensucian el resto de la cocina.
DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS
Accidentes que podemos evitar limpiando correctamente la campana extractora
- Incendios: La acumulación de grasas en este tipo de electrodomésticos puede provocar accidentes tan desagradables como un incendio. De hecho, según los expertos, hasta un 80 % de estos es producido por el contacto de las grasas de la campana con el fuego de la cocina. Y es que, recuerda, la campana está situada justo encima de la hornilla o vitrocerámica.
- Contaminación de los alimentos: La limpieza de las campanas extractoras es indispensable para evitar que nuestros alimentos se contaminen y podamos contraer alguna infección.
- Afecta al funcionamiento del aparato y puede incluso estropearlo. Un mantenimiento profesional de tu campana extractura sin duda alargará su vida útil.
Una campana extractora sucia provoca ruidos y dificulta el buen funcionamiento del aparato. Tanto en tu cocina y, más aún si tienes un negocio de hostelería, tienes que tener en cuenta la importancia de tener una campana extractora limpia. En cuanto a la frecuencia de la limpieza, depende de la frecuencia con la que cocinemos.
Hola, muy interesante. ¿Donde podría encontrar más información sobre este tema?. Muchas gracias.
Hola Adrián,
Hay un documento en internet que se puede descargar, se trata del RITE, es extenso… Saludos,
Buenas
pero el RITE no indica que hay que hacer una limpieza
Hola Kistian no, la limpieza de campanas extractoras no está regulada por el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios). Sin embargo, sí es recomendable realizar la limpieza de campanas extractoras con cierta periodicidad para evitar acumulaciones de grasa y suciedad que puedan obstruir la salida del aire y provocar malos olores y otras situaciones como las que comentamos en el post.
La normativa específica para el uso de estos dispositivos, varía según el país y la región. Por ejemplo, en España se aplica la Orden CTE/1189/2018, que establece los requisitos de seguridad y salud para el uso de campanas extractoras. Esta norma establece que los usuarios deben realizar un mantenimiento periódico y una limpieza adecuada de las campanas extractoras.