Madrid 659 706 618 | León/Asturias 659 115 313 | Cantabria/Bizkaia 650 425 213 info@losdeshollinadores.es

Ventajas de las puertas para chimeneas y cómo escoger las adecuadas

por Olivier | May 15, 2018 | Chimenea, Revestimiento de chimeneas | 2 Comentarios

Si sigues nuestro blog, ya habrás leído en nuestra entrada sobre el mantenimiento de cada tipo de chimenea que los hogares abiertos, esto es, las chimeneas tradicionales o francesas, no son las más eficientes en cuanto al aprovechamiento del calor, sobre todo en comparación con los sistemas más modernos. Los inserts y casetes suponen una solución habitual para mejorarlas, pero también lo son las puertas para chimeneas.

Podemos mejorar la eficiencia de nuestra chimenea simplemente colocándole una puerta. Aquí te mostramos las principales ventajas de este cambio:

1. Ahorro de energía: Al aislar el espacio donde se produce la combustión, esta es más eficiente, ya que la temperatura que se alcanza es también mayor. Como los humos no pueden salir al interior de la habitación, no es necesario “gastar” el aire caliente del resto de la vivienda para que salgan por el tiro de la chimenea.

Es decir, en una chimenea abierta, el propio aire que se calienta también se usa para arrastrar el humo al exterior; al cerrarla, aprovechamos más calor en la casa. La diferencia puede llegar hasta un 50% de rendimiento.

Y si pensamos en el verano, también nos ahorraremos en aire acondicionado el gasto de enfriar todo el espacio de la chimenea, y del aire que pueda entrar del exterior, especialmente cuando la instalación no cuenta con un regulador de tiro.

2. Seguridad: Instalar unas puertas para chimeneas supone que las llamas quedan aisladas de la habitación, impidiendo tanto que pueda saltar cualquier chispa o ascua al exterior como el acceso al interior. Un aspecto de agradecer cuando convivimos con mascotas o niños pequeños.

3. Limpieza: Aunque nuestra chimenea tenga un tiro adecuado, siempre va a haber algo de hollín que ensucien la habitación donde se encuentra, pero unas puertas impedirán su salida por completo. También evitarán que entre cualquier elemento del exterior a través de la chimenea, ya sean hojas e insectos o incluso ruido y malos olores.

Materiales de fabricación

A la hora de elegir unas puertas para chimeneas, podemos encontrarlas en diferentes materiales de fabricación, siendo los más comunes el hierro forjado, el acero y el aluminio anodizado:

Hierro forjado: Es un material muy duradero, más resistente a los golpes y las ralladuras que el aluminio, pero también es más pesado. Las puertas de hierro forjado suelen estar cubiertas con pintura en polvo anticalórica, que también presenta mucha resistencia, y en cuanto a su precio, están a medio camino entre las de aluminio y las de acero.

Aluminio anodizado: El aluminio es menos resistente a los efectos del calor que el hierro, por eso no podrá usarse en todas las chimeneas. El proceso de anodizado genera un recubrimiento en la superficie que evita que pueda oxidarse, y permite darle distintos acabados. Es, de los tres, el material más ligero, y también el más asequible.

Acero: El acero soporta los cambios elevados de temperatura sin sufrir alteraciones, que a larga podrían llegar a deformar la estructura de la puerta o del marco, provocando que no se cierre adecuadamente. Aunque es también habitual que se use la pintura en polvo, se puede encontrar con otros acabados.

En cuanto al cristal, habitualmente se emplean las vitrocerámicas y el vidrio templado.

– Vitrocerámica: Desde la popularización de su uso, especialmente en las cocinas, este material se ha convertido en la opción más común en las puertas para chimeneas. Se trata de un tipo de vidrio muy resistente al choque térmico y a la dilatación por calor, de hecho, se dilata 90 veces menos que el vidrio y 190 veces menos que el acero inoxidable. Puede soportar temperaturas de más de 700 °C.

El vidrio templado se obtiene calentando y después enfriando rápidamente el material: Con esto se consigue una mayor resistencia al choque térmico, esto es, a estar expuesto a diferentes temperaturas en cada zona, de ahí su uso en los hornos de las cocinas. Además, en caso de rotura el cristal se desmenuza en trozos pequeños (como los parabrisas de los coches), lo que resulta más seguro. Eso sí, no suelen estar preparados para aguantar temperaturas superiores a los 300 °C, por lo que no es adecuado para todas las chimeneas.

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

Tipos de puertas para chimeneas

El formato de las puertas para chimeneas disponibles nos ofrece varias opciones para elegir, aunque suelen depender de sus dimensiones. Así, cuando el hogar sea muy grande, es preferible que se empleen puertas de dos hojas en lugar de una, ya que pesaría demasiado y podría estropear las bisagras.

También podemos encontrar sistemas de puertas abatibles, que suelen ser más cómodas de manejar, ya que al abrirlas no ocupan tanto espacio. También existen modelos en con puertas correderas, que se desplazan sobre un raíl incorporado en el marco, en lugar de abrirse hacia el exterior. Su principal inconveniente es que la presencia de juntas reduce el efecto de aislamiento, lo que también se aplica a las puertas de dos hojas.

¿Puertas o insertables para chimeneas?

Como hemos comentado, los sistemas de inserts y casetes son los más empleados para renovar una chimenea antigua, mejorando drásticamente su rendimiento. Pero presentan dos inconvenientes: el primero es que perdemos parte de la capacidad del hogar, por el propio volumen que ocupa el aparato; y el segundo tiene que ver con el tamaño, y es que lo más habitual es que los modelos disponibles se encuentren en ciertas medidas estándar, que pueden no adaptarse al tamaño de nuestra chimenea, aunque también existe la opción de diseñarlo a medida, lo que incrementa su precio.

En el caso de elegir unas puertas para chimeneas, la instalación es mucho más sencilla, y podemos optar tanto por los tamaños extandar como  por comprar unas puertas a medida, según la necesidad de tu chimenea. Lo mejor es buscar en una empresa especializada en puertas para chimeneas, como  www.puertasparachimeneas.com donde podrás ver variedad de opciones y te recomendarán la más apropiada para tu caso.

2 Comentarios

  1. Excelente info! Muchas gracias!

    Responder
  2. Me ha aclarado dudas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.